• Inicio
  • Informes Especiales
  • La telefonista
  • Teorías de Ciencia
  • Test de Inteligencia

Misterios al descubierto

Contra la estupidez los propios dioses luchan en vano (Schiller)

Feeds:
Entradas
Comentarios
« LA RELIGION ES UN TIMO
MISTERIOS DEL UNIVERSO (I) »

Los obeliscos egipcios

31 diciembre, 2008 por Siesp...

templo-de-luxorEl Egipto faraónico guarda los suficientes secretos como para no hartarse de visitarlo. Incluso queda alguna que otra tumba por descubrir como puede ser la de Imhotep, el sumo sacerdote y administrador único del faraón Dyoser (Zóser) y diseñador del primer monumento en piedra realizado por el hombre: la pirámide escalonada de Saqqara.

 

Pero si misteriosas son las famosas pirámides, los templos y el Valle de los Reyes, no menos misteriosos resultan los múltiples obeliscos repartidos no sólo por el antiguo Egipto sino también por Estambul, Roma o París (los dos primeros fueron expoliados en su día por los colonizadores y el último, el de la Plaza de la Concordia en París, un trueque de mediados del XIX: El rey de Francia, Luis Napoleón, se trajo el compañero del obelisco que hoy podemos admirar a la entrada del templo de Luxor y a cambio el rey egipcio recibió un reloj que nunca funcionó exhibido actualmente en la mezquita de Mohammed Alí de El Cairo.

 

Las construcciones faraónicas siempre han llamado la atención por dos aspectos fundamentales, su belleza y la osadía de la realización, poniendo al límite las capacidades humanas de la época para erigirlas.

 

Pero vayamos con los obeliscos. Esas moles de granito evocaban los rayos de Ra (el dios Sol); de hecho su geometría así lo prueba. ¿Cómo eran capaces los antiguos egipcios de cortar y transportar esas duras, pesadas y gigantescas “piedras”? ¿Acaso conocían técnicas que nosotros pudiéramos ignorar? Pudiera ocurrir que, para otra clase de construcciones desconozcamos exactamente cómo lo hacían, pero en el caso de los obeliscos intentaremos comprender su realización.diorita

El granito es una roca muy dura que solamente se puede manipular con otra roca aún más dura, como es el caso de la diorita.

 

Múltiples bolas de diorita, se encuentran por la cantera de Asuán, y que los egipcios utilizaban para cortar y pulir las inmensas moles de piedra de granito. En el caso de los obeliscos se observa lo cuidadosos que eran para elegir en la cantera una pieza inclinada que después sería más fácil de mover aprovechando el deslizamiento por el propio peso de la roca.

 

El taladro de los primeros agujeros se realizaba con agujas de diorita haciéndolas girar (con la técnica del arco de flechas) y así se pueden introducir otros objetos.

 

En Asuán se puede observar lo extremadamente cerca que se encuentra la cantera del cauce del Nilo durante su crecida. Una vez cortado y minimamente pulido el obelisco (el acabado se realizaba in situ) se procedía a controlar su descenso arrastrándolo hasta el muelle, donde era cargado en la balsa preparada al efecto y que lo transportaba corriente abajo hasta su destino final. ¿Cómo equilibrar el paso de una mole de piedra a una balsa de madera? La solución era muy ingeniosa.obel-paris

 

La balsa esperaba en el muelle, cargada con piedras pequeñas que equivalían al peso total de la mole a transportar. Fuertemente atada, se procedía a ir empujando la enorme aguja de piedra hacia la balsa (la fricción del arrastre se aliviaba con barro del Nilo) mientras se iban descargando piedras en la misma proporción en que el obelisco entraba en su embarcación. De esta manera no se producía tensión en la alargada piedra y el nivel de la misma durante su embarque en la balsa era constante.

 

Lógico será imaginar que el proceso de descarga muchos kilómetros más abajo se haría a la inversa. Ir cargando de piedras la balsa en la misma proporción en que el obelisco es sacado de ella. Los detalles del transporte de estas moles vienen reflejados en dibujos hallados en el templo de Hatshepsut en Deir el Bahari, cerca de Luxor. obeliscoparis31

Tiempo tendremos para analizar en otra ocasión cómo erigían los obeliscos en el lugar de destino. Como adelanto, recuerden que en la base del obelisco de la Plaza de la Concordia en París está grabada la maniobra de transporte y colocación del que allí mismo se encuentra, ¡y con técnicas similares a las de la antigüedad! En París está para verlo. Para muchos misterios del antiguo Egipto algunos se siguen preguntando ¿cómo lo hicieron? La respuesta tiene que ser muy sencilla, ¿por qué?… ¡porque lo hicieron!

Compártelo en:

  • WhatsApp
  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Divulgación, Historia | Etiquetado Divulgación, Historia | 2 comentarios

2 respuestas

  1. en 10 marzo, 2014 a 18:29 fer

    es muy interesante
    me facina lo antiguo


  2. en 31 diciembre, 2008 a 03:49 Hugo

    La verdad es que el templo de Luxor pierde sin el otro obelisco. Muy bonito el post. Bueno, sin exagerar jaja, creo que es más bien lo que evoca. Yo tengo que volver; cuando fui miraba, pero no veía. Tengo que volver. Y la pirámide de Saqqara, qué recuerdos, incluso más profundos que los que tengo de Giza (o Gizeh o como maldita sea se llame :D); había más… soledad, aunque era difícil sentirla con treinta personas a tu alrededor y el guía diciendo: ¡»chicas del carrefour», «chicos del corte inglés», por aquí!. Tuvo mérito, sí. La próxima vez no iré en grupo.

    De todos modos, en esos lugares siento algo parecido a lo que sintió Goethe una vez que visitaba una zona arqueológica de Italia, sintió que el guía le molestaba con sus explicaciones, quería contemplar el lugar, pero no le importaba (entre comillas) lo que había ocurrido en él. Creo que hay demasiado turismo en Egipto, deberían ponerlo más caro jaja, es broma. ¿Sabes lo que deberían hacer? Un examen sobre el antiguo egipto al que quisiera ir, para filtrar y que no fuera gente como yo 😛

    Creo que daría mi mano izquierda por ver esos mismos lugares unos siglos atrás; se me ponen los pelos de punta. La mano izquierda daba 😀

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Habría que examinar a la gente para ir. Después de todo todavía hay quien dice que no sabe por qué se debe visitar Egipto, ¡total, para ver piedras!. Cuando oigo ésto me duelen los tímpanos una semana.
    Yo tengo que volver también, lo sabes por el otro «tema» jajajaja.
    Comentario corregido en el «quizá» y nos ahorramos el segundo, jajajaja. Saludazos.



Los comentarios están cerrados.

  • Entradas recientes

    • Adiós a Misterios al Descubierto
    • Los obispos de Mallorca NO creen en Dios
    • Pseudoterapias sin evidencia científica
    • ¡Por fin! ¡A la mierda Trump!
    • El sesgo del IMBÉCIL
    • USA, la nueva República Bananera
    • El Belén de la ultraderecha
    • El Vaticano se vuelve loco
    • Una historia de CERDOS
    • Donde la Estupidez se premia con la vida eterna
    • Revolución en Perú
    • Tres pandemias que cambiaron el mundo
    • Así se hicieron las pirámides
    • La Manipulación de Donald Trump para evitar la cárcel
    • Elecciones USA 2020
  • Comentarios recientes

    • Chumbeque de Chile en Adiós a Misterios al Descubierto
    • SIESP... en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Mike en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Oswaldo X en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Diego en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Diego en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Far Voyager en Adiós a Misterios al Descubierto
    • César Cruz en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Antonio Jose Osuna Mascaró en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Antonio en Adiós a Misterios al Descubierto
    • barlowe90 en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Antonio Jose Osuna Mascaró en Adiós a Misterios al Descubierto
    • bardruck en Adiós a Misterios al Descubierto
    • lordtono5 en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Divide_y_conquista en Adiós a Misterios al Descubierto
  • Merece la pena navegar por estos blogs

    • Ahuramazdah
    • Anaxícrates
    • ARP-SAPC
    • Astronomía Proyecto Celestia
    • Ateísmo Universal
    • Ateo y Agnóstico
    • Biblioteca Escéptica
    • BioTay
    • Círculo escéptico
    • Charlatanes
    • Ciencia en el XXI
    • Diario de un Ateo
    • Diccionario del Escéptico
    • Dios, Islam, Obama
    • El blog de Jezabel
    • El blog de Martíncx
    • El blog de Mirror
    • El blog de Piedra
    • El blog de Radagast
    • El SuperManuBlog
    • Feadim 75% completo
    • La herencia de Parménides
    • La mentira está ahí fuera
    • Magonia
    • MiClonMalvado
    • Nutrición, sin más
    • Razón Atea
    • Red por una información crítica
    • Religiones al descubierto
  • Teorema de JEZABEL

    Cuando uno achaca su infelicidad a las acciones ajenas pone en manos de terceros la posibilidad de ser feliz.
  • RAMON, en Chile

    "Hay que aprender a vivir con la vida y no a pelearse con ella". Y también: "El punto más débil de la pareja es el matrimonio".
  • REFLEXIÓN DE MANDY

    “La hipótesis de Dios carece de pruebas suficientes que la sustenten, y por tanto no forma parte de mi vida ni de mi interés”. Pero lo que se hace en nombre de Él, y las catastróficas consecuencias que trae para la Humanidad, sí es de mi interés.
  • REFLEXIÓN DE RADAGAST

    ¡Es impresionante darme cuenta de todo lo que no sé sobre lo que no existe!
  • CONCLUSIÓN DE DIEGO

    Es mas fácil engañar a las personas que convencerlas de que fueron engañadas.
  • CARLOS BASTÓN: La ignorancia no es intrínsecamente deleznable, puesto que todos somos ignorantes en alguna medida. El problema radica en hablar por tener ganas de decir algo
  • Sentencias de DyC

    1.- Toda persona tiene derecho a ser estúpida, pero algunas abusan del privilegio. 2.- Ningún tonto se queja de serlo, no les debe ir tan mal.
  • INFORMES

    • Informes Especiales
      • ¿Existe Dios? No
      • 1.-Así “negoció” Rajoy un secuestro
      • ANASAZI: GALERIA FOTOGRAFICA
      • Carlos Alberto Bau «In memoriam»
      • Catacumba Priscila
      • Catedrales 2
      • Cuatro Primas de Siesp
      • El abuso del mito del Argonauta
      • El agente naranja (cont.)
      • El Arca de Noé
      • El caso Roswell
      • El Concurso de MaD
      • El Triángulo de las Bermudas
      • Fanatismo religioso (humor)
      • Filosofía de la Ciencia
      • HAZ UN PARÉNTESIS
      • La Acupuntura es Mentira
      • La comida no es filosofía ¡es Química!
      • La perpetua agonía
      • La Psicología Científica y las pseudopsicologías
      • Los Dogon
      • Pornografía
      • Pseudociencia en Oncología
      • Rehabilitación del cuello
      • Rehabilitación del cuello 2
      • Reparación genética
      • Respuestas al Test-2
      • Testimonios de Tunguska
      • Tragedia en un Crucero
    • La telefonista
      • Disfraz de Halloween
      • Fotos de chicos
    • Teorías de Ciencia
      • DATACION POR EL CARBONO 14
      • DATACIÓN POR EL CARBONO 14 (II) Problemas y soluciones
      • EL ORIGEN Y EVOLUCION DE LA TIERRA
      • LA RELATIVIDAD GENERAL – Galería Fotográfica
      • PROBLEMA DE AJEDREZ
      • TEORIA DE LA RELATIVIDAD GENERAL
    • Test de Inteligencia
  • Categorías

    • Antropología (36)
    • Arqueología (26)
    • Asco (130)
    • Astronomía (113)
    • Biología (63)
    • Cambio climático (57)
    • Ciencia (273)
    • Ciencia ficción (7)
    • Cine (10)
    • Conspiraciones (74)
    • Divulgación (395)
    • Editorial (291)
    • Fraudes (187)
    • Geología (17)
    • Historia (79)
    • Hoy suspendemos a… (83)
    • Humor (131)
    • Leyendas (46)
    • Literatura (13)
    • Medicina (7)
    • Noticias (434)
    • Ocio (108)
    • Ovnis y abducciones (37)
    • Parapsicología (59)
    • Personajes del misterio (13)
    • Política (148)
    • Religión (429)
    • Ufología (76)
  • Revista ALKAID. Haz click

  • Campaña: Yo leí El mundo y sus demonios
  • Red de blogs Ateos
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • LA FRASE

    Tener fe significa no querer saber la verdad. (Friedrich Nietzsche)
  • Siesp suscribe a Saramago

    No creo en dios y no me hace ninguna falta. Por lo menos estoy a salvo de ser intolerante. Los ateos somos las personas más tolerantes del mundo. Un creyente fácilmente pasa a la intolerancia. En ningún momento de la historia, en ningún lugar del planeta, las religiones han servido para que los seres humanos se acerquen unos a los otros. Por el contrario, sólo han servido para separar, para quemar, para torturar. No creo en dios, no lo necesito y además soy buena persona.
  • Archivos

  • diciembre 2008
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Nov   Ene »
  • AVISO

    Wordpress está poniendo

    anuncios Adsense en este

    blog SIN MI PERMISO

    yo no los veo pero muchos

    de vosotros, sí. ¡¡¡Y quieren

    cobrar $ 30 por quitarlos!!!

  • CONTACTO

    Si tienes algo que contarme triana43(arroba)gmail(punto)com

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Misterios al descubierto
    • Únete a 506 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Misterios al descubierto
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: