Luis Alfonso Gámez, en su excelente blog Magonia, acaba de publicar un post donde efectúa la pregunta sobre si daríamos dinero para publicidad laicista en autobuses. No seríamos los primeros, pero ya va siendo hora de que los ateos no nos dejemos comer el terreno por los cuervos de siempre, esos que JAMAS entenderán que las creencias personales no deben imponerse. Dejen de venir a rezar a mi escuela y yo no iré a pensar a sus iglesias. Ahora incluso recogen firmas para defender a una calamidad de juez. Los ateos no somos respetados. Y el tipo de gente que nos quiere imponer sus dioses (de los que no hay ni una sola prueba de su existencia) me produce risa. Esa risa que refleja este chiste del genial Eugenio:
Se encuentran dos amigos y uno le dice al otro…
– Nano, estoy leyendo un libro más interesante…
– ¿Si? ¿Cómo se titula?
– La Biblia
– ¿Y de qué va?
– Uf, es muy complicado y tú no lo entenderías
– ¿Por qué?
– Porque te conozco y no eres muy brillante de luces
– Explícate un poco más
– Mira, son cosas acaecidas antaño, igual que ahora salen en La Vanguardia o en El País, pues antes salían en la Biblia… Es la biografía del Señor… Mira, te voy a contar un capítulo para que te hagas una ligera idea… Iba el pueblo errante por el desierto…
– ¿Quién?
– ¿Ves como no estás al loro? Iba el pueblo hebreo por el desierto, perseguido por el faraón; al frente, el jefe, el caudillo, el “sacado del agua”…
– ¿Cómo que sacado del agua?
– Sí, coñ.., ¡Moisés!, en hebreo “sacado del agua”. Y en esto que llegan a un Mar Rojo, y los hebreos le dicen a Moisés, ¿jefe, ahora qué vamos a hacer, tiramos a la izquierda o a la derecha? Nada, el Moisés les dice ¡ahora vamos a atravesar el mar! En eso que Moisés llama a unos topógrafos, empiezan a tomar medidas del terreno y, cuando lo tienen todo bien calculado, llaman a los dinamiteros. Dinamitan el mar. Se separan las aguas y entonces llaman a los pontoneros. Construyen un puente, y el pueblo errante, el pueblo hebreo atraviesa el mar.
Y dice el amigo
– Oye, perdona, pero yo esto no me lo creo.
– ¿Que no te lo crees? ¡Pues si te lo cuento como viene en el libro, nano…!
En la luna trasera del coche se lee “Cristo es mi guía”. Más vale que no busquemos guías donde no los hay. Imagen sacada del blog Dios, Islam, Obama.
Enlaces relacionados: Misterios de la Biblia (II) y ¿Desaparecerá la Iglesia Católica?
yo nunca creí en dios , recuerdo que cuando era chico tenia como 12 años leí en un libro, que la historia de jesus había sido escrita 50 años después de su supuesta muerte y me dije a mi mismo, entonces los que escribieron no lo conocieron y recuerdo que esa noche iba con mi mama, a casa de mi abuela y le dije que Jesús nunca existió y mi madre me miró y no dijo nada , luego leía libros de historia de la antigua Grecia, y veía que ellos tenían otros dioses, y me dije a mi mismo , entonces esa gente creían en esos dioses como si fuera real , y la gente de ahora como esos antiguos pueblos también se creen que es verdad su dios , luego de chico recuerdo que veía las películas del antiguo testamento y me daba bronca ese dios, que mataba niños inocentes en Egipto, y también ayudaba a sanzon a matar gente de otra etnia y me enfurecia ver esas matanzas apoyadas por dios, luego a los 16 años leí la biblia y me daba bronca que le había dado al pueblo judío unas tierras que ya tenían dueño y los mando a matar a todos , luego había gente que vivía cómo 900 años y me dije a mi mismo que la biblia que tantos la respetan era mentiras, y luego a los 21 creía que yo era el único que no creía en dios , hoy en día tengo 43 años. saludos. 😀😊
He sido católica toda mi vida pero hay tantas cosas que me estoy replanteando un Dios tan bueno porque hay que tenerle miedo, porque le pasan cosas malas a inocentes bebe si hay un Dios que todo lo ve, porque cuando uno acude a él nunca aparece jamás he vistos a Dios trabajar conmigo pero debo darle gracias por lo que yo consigo, si tú hablas en contra de ese Dios te castiga que clase de papá asesina sus hijos y no los ayuda en fin tal vez estoy muy desesperada y no encuentro salida pero hay tantas cosas que no tienen logica que ya no creo ni en el cielo ni el infierno. Mi gran pregunta porque para ganarse el cielo debe irte mal en la vida o sea
Porque no hay cielo, ni infierno, ni nada de eso; sólo religión. Su uso político ha sido precisamente mantener mansas a las masas haciéndoles creer que iban a vivir después de muertos para siempre en eterna dicha si eran unos buenos borreguitos dóciles en esta pasajera (y única en realidad) existencia, para que aceptaran las deprimentes condiciones de vida propias de sociedades antiguas sin rebelarse contra los cuatro «listos» que vivían acomodadamente a costa de la miseria de todos los demás.
Por eso te venden el cuento de «Bienaventurados los pobres…», etc.
Estimada Yelinet:
Para complementar lo bien dicho por Necroide.
¿Cómo puede haber orden en un estado sin religión?
Pues si un hombre se está muriendo de hambre cerca de otro que está enterrado en la abundancia, aquél no puede resignarse a esta diferencia a menos que haya una autoridad que declare «Dios así lo quiere».
La religión es excelente para mantener tranquila a la gente común.
Es lo que evita que los pobres se rebelen y asesinen a los ricos.
Napoleón Bonaparte.
Saludos desde México amigos ateos.
. . . fíjense en la placa del carrito madreado por cristo
ATE0013 ateo a la 13ava. potencia ja ja
No cabe duda la religión a enloquecido a gran parte de la humanidad
Hasta pronto, me gustó mucho este sitio, VISITEN MI CANAL DE YOUTUBE–www.youtube.com/findelpensarmitico
NOTA DEL BLOGMASTER:
Definitivamente, dios no está con los ateos. 😛
Saludos.
Tanta razón tiene al decir que las creencias personales no deben imponerse , como tan poca razón al decir que ese juez es una calamidad.Cuando un juez está descubriendo cosas y hay un colectivo que le quiere prohibir seguir investigando , algo tienen que ocultar.
NOTA DEL BLOGMASTER:
No sé de qué hablas, pero gracias por comentar.
Espectacular
Muy bueno
Ay, pobre hombre. Menuda ostia que debió meterse el conductor, me están doliendo los dientes sólo de pensarlo.
Qué bueno.
Creo que una cosa es la «tolerabilidad» y otra la «toreabilidad» jaja. Tienes razón (y Razón también jaja), no hay que dejarse torear así como así. Pero con talante, eso que no falte. Un saludo.