Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 5 de noviembre de 2008

Platón fue un genio que vivió entre los siglos V y IV antes de Cristo. Entre sus muchas ocupaciones tuvo la de escritor de relatos de ficción, pero hay quien se empeña en mantener la veracidad de la existencia de la Atlántida como un continente perdido. 

Lo que nunca pudo ser

Lo que nunca pudo ser

Para ello, los únicos datos que hay son los siguientes: 10 páginas escritas por Platón donde dice que una civilización avanzadísima vivió 9.000 años antes en un continente isla “más allá de las columnas de Hércules” (así llamaban los atenienses al estrecho de Gibraltar). Teniendo en cuenta que no es sino hasta la mitad del siglo XX cuando se descubre la “deriva continental” y que las costas de Africa y Sudamérica estuvieron hace muchos millones de años unidas, es comprensible que hubiera gente de buena fe intentando buscar los vestigios de la Atlántida en el océano de su nombre pero siempre tomando como historia verdadera el relato de Platón.

 

Datos objetivos: 1.- No hay ninguna referencia anterior a Platón de ese continente. 2.- Platón relata la derrota de los atlantes por los atenienses, quienes frustraron el desarrollo de esa civilización en el Mediterráneo oriental. 3.- 9.000 años antes de Platón no existían los atenienses.

 

Conclusión: ¿dónde están las pruebas de verosimilitud de ese relato?

Los “atlantólogos” toman al pie de la letra la ficción platónica en lo que a la posible situación de ese continente perdido se refiere, pero obvian el dato de la confrontación Atlántida – Atenas miles de años antes.

 

Hay que ver cómo sólo 10 páginas de ficción han dado pie a miles de libros sobre “investigación” de la Atlántida. Mientras ese mito siga produciendo dinero continuarán los dimes y diretes de los “atlantólogos”, lo mismo que en su tema hacen los “sindonólogos”. Ahora podría explayarme citando y comentando las innumerables incongruencias del tema de la Atlántida, como la navegación por todos los mares de estos “genios” tan avanzados que no dejaron rastro de su paso por ningún sito. Pero creo que con lo comentado anteriormente sobran las palabras, y si alguien quiere un estudio breve, detallado e instructivo, que pinche AQUÍ.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: