• Inicio
  • Informes Especiales
  • La telefonista
  • Teorías de Ciencia
  • Test de Inteligencia

Misterios al descubierto

Contra la estupidez los propios dioses luchan en vano (Schiller)

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Las calaveras de cristal
Nuevas pestañas »

VIDA EXTRATERRESTRE

27 octubre, 2008 por Siesp...

Antes de llegar a analizar si los ovnis son naves extraterrestres deberíamos pararnos a pensar qué datos tenemos sobre la posibilidad de “vida inteligente” más allá de nuestro sistema solar. Para acotar los razonamientos hemos de tener claros unos conceptos básicos: 1) El agua es, probablemente (por las observaciones telescópicas) el compuesto más abundante del universo (digo compuesto, no elemento). Así que no sé a qué viene tanto asombro por parte de los ufólogos cuando se anuncia la posible existencia de agua en Marte, cuando también tenemos una luna de Júpiter (Europa) recubierta de una espesísima capa de hielo de agua. Probablemente los ufólogos han “oído campanas” sobre la necesidad de agua para un tipo de vida similar a la nuestra, Y por eso, Friker Jiménez abría la boca asombrado cuando le decían que había hielo de agua en Marte. 2) Para que la vida pueda llegar a evolucionar hasta la inteligencia se necesita muchísimo tiempo (en la Tierra llevó más de 4.600 millones de años), y para ello el planeta que la albergue ha de contar con una estrella estable, de larga duración, como nuestro Sol. De otra manera no habría tiempo a esa evolución. 3) En todas las partes del universo donde miramos existen los mismos elementos que en nuestras cercanías.
Galaxias lejanas (crédito NASA)

Galaxias lejanas (crédito NASA)

Ahora vayamos con la evolución del universo desde su inicio. Aproximadamente, la fecha en la que convergen todos los científicos para el inicio (Big Bang) es de 14.000 millones de años. Se empiezan a formar las primeras galaxias y sus estrellas, todas de primera magnitud, muy grandes, que van explosionando muy pronto y lanzan su material al espacio para formar nubes que luego engendran nuevas estrellas. Cuanto más grande es una estrella, más combustible gasta y antes acaba su vida. Una estrella mediana, tipo Sol, es de segunda o tercera generación. Y para que la nube originaria fuera rica en hierro, carbono, etc…, ha sido necesario que otras estrellas generasen antes esos elementos en su interior (en definitiva, una estrella es una fábrica de elementos de la tabla periódica, que se van formando a medida que el combustible –hidrógeno- se va fusionando y los genera. Luego son dispersados por el espacio cuando la estrella explosiona como una supernova).

 

Las estrellas con sistemas planetarios ricos en carbono tienen que haberse formado a partir de los 8.000 millones de años del Big Bang, que es la fecha en la que se produce en todo el universo la denominada “expansión del carbono”. (Alguien puede alegar que podría haber vida basada en el silicio u otros elementos, pero la secuencia temporal no variaría. Aunque si tenemos en cuenta que el carbono es abundante aquí y en todos sitios en la misma proporción, sería lógico pensar en vida orgánica, en lo que cinematográficamente se denominaron “unidades de carbono”). Y démosle a las nubes de gas ricas en carbono al menos 1.000 millones de años para concentrase. 

Nebulosa nido de estrellas (NASA)

Nebulosa nido de estrellas (NASA)

Así que, ajustando las secuencias de tiempo, nuestro Sol es una estrella que lleva 5.000 millones de años brillando (se le calcula una vida de otros 5.000 millones de años más en el futuro). Pero, más o menos, esa sería la fecha en la que otras estrellas susceptibles de albergar vida se tienen que haber formado. Podría ocurrir, incluso, que hubiese miles de civilizaciones extraterrestres pero que fuéramos nosotros los más adelantados puesto que nos ajustamos bastante a la secuencia temporal óptima.

Y ahora vamos a analizar qué acontecimientos han llevado a la especie humana a la inteligencia dentro de nuestro sistema solar, por si esos acontecimientos pueden ser repetidos en otros sistemas estelares.

La vida en la Tierra existe desde hace miles de millones de años, pero la vida inteligente, en esa escala, sólo está en vigor los últimos “cuatro días”. De manera que, en un sistema como el solar, que cumple ajustadamente las secuencias de evolución cósmica, la vida inteligente emerge muy al final del período de los 14.000 millones de años. Aún así, ha tenido que darse la “casualidad” de un meteorito que extinguiera a los dinosaurios para dar paso a los mamíferos. Darse la “casualidad” de tener un satélite (la Luna) desproporcionadamente grande para que sirva de regulador climático; sin ella no habría vida inteligente en la Tierra. También tiene que darse la “casualidad” de un planeta a la distancia adecuada de la estrella para que el agua se pueda encontrar en los tres estados (sólido, líquido y gaseoso). Hay más casualidades, pero con esas hay bastante para lo que intentamos dilucidar.

 

Visto todo lo anterior, nada sugiere que pueda haber una civilización extraterrestre. Otra cosa es que pudiera haber algún planeta (todavía desconocido) con algún tipo de vida primitiva, pero estadísticamente es extremadamente improbable que haya llegado a un desarrollo tecnológico. Lo cual no cuadra con la cantidad de avistamientos ovnis, de todo tipo, tamaño, color y tecnológico, que nos encontramos.

 

Si hemos de razonar, basándonos en los datos, en que es muy difícil que haya otra civilización fuera del sistema solar, muchísimo más difícil ha de ser que haya una multitud de civilizaciones tecnológicas. Pero aún admitiendo este último caso, ¿en qué sería la Tierra tan atractiva para civilizaciones tan avanzadas que las hace pasearse por nuestro planeta a diario?

El Voyager fuera del sist. solar (dibujo NASA)

El Voyager fuera del sist. solar (dibujo NASA)

La frialdad de los datos astronómicos aplasta la idea de vida inteligente extraterrestre, pero aún así… Los científicos siguen buscándola. Tenemos los proyectos de búsqueda (SETI y otros). Lanzamos naves al espacio. Construimos telescopios más sofisticados. Buscamos. ¡Y ni con todo eso se ha encontrado la menor evidencia! 

Y sobre nuestra superficie terrestre los ignorantes siguen viendo y “contactando” esas inteligencias de las que yo sería el primer fan, si existieran.

Relacionado: Inteligencia extraterrestre.

Compártelo en:

  • WhatsApp
  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Editorial, Ovnis y abducciones | 121 comentarios

121 respuestas

  1. en 25 septiembre, 2017 a 02:53 RAFAEL GONZALEZ

    POR FAVOR , COMO SE TE OCURRE COMENTAR COMO UNA AFIRMACION QUE SOMOS UNICOS EN EL UNIVERSO. Puedo aceptar que somos unicos porque CREO EN UN DIOS QUE FUE QUIEN NOS CREO A SU IMAGEN Y SEMEJANZA de manera que como raza humana somos unicos en el universo , PERO Comentar que somos la unica civilización inteligente en un universo tan profundo donde las galaxias se cuentan por millares ? Por favor . Respondete cuantas galaxias han calculado los cientificos y si bien los elementos de carbono y el agua son primordiales para la vida, no se puede descartar las posibilidades de otras civilizaciones en el espacio profundo. Solo Dios conoce lo finito e infinito más el hombre nunca lograra responderce todas las preguntas acerca del universo . Cuantas galaxias cuantas estrellas cuantos soles


    • en 25 septiembre, 2017 a 20:08 Leonardo Vásquez

      Estimado Rafael:

      Finalmente ¿En que quedamos? ¿Somos o no los únicos en el universo?

      Dices: Puedo aceptar que somos únicos porque CREO EN UN DIOS QUE FUE QUIEN NOS CREO A SU IMAGEN Y SEMEJANZA de manera que como raza humana somos únicos en el universo.

      Y luego dices: PERO Comentar que somos la única civilización inteligente en un universo tan profundo donde las galaxias se cuentan por millares? Por favor.

      Al terminar tu comentario das a entender que no somos los únicos en el universo, suponiendo que sea así.

      ¿En otros planetas creen en dios, creen en Jesús, tienen sacerdotes, están afectados por el pecado, se irán al infierno o al paraíso, tienen su propio E.T. Adán y E.T. Eva?

      ¿Si hay vida en Marte, Venus o Mercurio que temperatura tendría el infierno de esos lugares?

      Además tienes mucha suerte de vivir en la época actual, porque por declaraciones como la tuya, Giordano Bruno y muchos más fueron quemados en una hoguera por representantes del dios en que dices creer.


      • en 26 septiembre, 2017 a 09:44 Enric

        Pues yo leo más cosas, leo ignorancia del Sr. Rafael, leo xenofobia, leo intolerancia, vamos lo común de los talibanes de la creencia religiosa.


      • en 27 septiembre, 2017 a 23:48 Leonardo Vasquez

        Muchas gracias amigo Liger por el enlace, tengo la impresión de que Siesp nos había ilustrado con una información similar. En cuanto a nuestro amigo Rafael, pone en boca de Siesp lo que no dice, sino lo que cree entender, con el fin de hacer mas creíble su postura, es como le han adoctrinado.
        Siempre torcer la conversación, para llevar agua a su molino. Molino que siempre está seco, no por falta de agua, sino por ideas y pruebas que le sustenten.

        Saludos.


    • en 25 septiembre, 2017 a 23:13 Liger wolf

      Quizá lo más irónico fue que el Vaticano en su momento castigó a Galileo por sus descubrimientos contra el geocentrismo. A Giordano Bruno no lo mataron, pero tuvo cierto rechazo de cierto sector de la Iglesia. Mencionar también, el rechazo de Matrín Lutero (Alias el marranito, nunca pasó hambre) cofundador del protestantismo, a la negación del geocentrismo de Copérnico. Lutero calificó a Copérnico de «loco» y de «necio», y ahora, siglos más tarde, viene el comentario de Rafael Gonzalez.

      Siesp no ha dicho que seamos los únicos, estás usando la falacia de hombre de paja, y si conoce tantos soles, tantos planetas y tantas civilizaciones, que esté obsesionado con nuestro comportamiento no religioso me parece invento de esquizofrénicos y narcicistas.


      • en 27 septiembre, 2017 a 23:11 Liger wolf

        Perdón, se escribía «Martín Lutero», y cuando dije «si conoce tantos soles, tantos planetas y tantas civilizaciones, que esté obsesionado con nuestro comportamiento no religioso me parece invento de esquizofrénicos y narcicistas.» Obviamente me refería al dios judeocristiano.

        Amigo Leonardo: es lo que lleva, a lo que tú te refieres los creyentes lo llaman «Metáforas y alegorías de la Biblia». Lo de Isaías, se explica aquí: http://www.librosmaravillosos.com/elsecretodeluniverso/ensayo24.html


    • en 26 septiembre, 2017 a 03:43 Leonardo Vasquez

      Eso pasa siempre con la biblia, es como un supermercado, tomas tu carro y seleccionas lo que más te gusta…Dicen que toda ella es la palabra de dios. Pero se agarran de ella para decir lo que les conviene, cualquier payaso la toma y dice que contiene vida extraterrestre, planetas habitados y siempre están mutando para acomodarse a lo que la ciencia descubre, ahora citan a Isaias para decir que la tierra es redonda, cuando siempre sostuvieron que la tierra era plana. Son verdaderos camaleones, borran con el codo lo que han escrito con la mano…Sus sucias y ensangrentadas manos.

      Saludos cordiales.


    • en 28 septiembre, 2017 a 15:11 Far Voyager

      Solamente veo contradicciones y las chorradas religiosas de siempre, porque si Dios nos creó a su «imagen y semejanza» prefiero no hablar sobre la mala calidad del producto y menos aún de su creador. Esa gente no da para más.


  2. en 15 octubre, 2015 a 00:51 baldo

    Calcular de un modo razonable la posible existencia de civilizaciones tecnológicamente avanzadas en el universo no es tarea sencilla, eso puede incluso exceder nuestra comprensión actual. Hay en juego cientos o miles de variables y factores de carácter aleatorio que entran en juego y hacen casi imposible estos cálculos, aparte que el azar es quien juega el papel dominante en los procesos implicados en la aparición de la vida, esto de la vida parece más una lotería cósmica que otra cosa; quizá en un futuro no lejano creando un modelo computarizado cuántico (no tengo noticias de ninguno) que dé cuenta de cada variable en juego que hizo posible la aparición de vida inteligente en nuestra planeta se pueda tener algún aproximado, teniendo en cuenta obviamente los mismos tiempos o ritmos de modo, lugar y circunstancia que hicieron posible nuestro proceso evolutivo a escala cósmica.

    Y ahora, puestos a especular, la sola inmensidad del universo podría bastarnos para plantear la existencia de vida inteligente como un hecho probable, eso opino. Es cuestión de números, si al menos tuviéramos una civilización por cada millón galaxias del universo observable (y siendo muy mezquinos), tendríamos un número estimado cercano al millón de culturas alienígenas distintas, quizá en el mismo estadio tecnológico al nuestro o quizá superior.

    Pero de ahí a asegurar (como muchos que entran por aquí) que hemos recibido vistas alienígenas hay una enorme distancia. Recomiendo a Miguel Soriano solo preguntar a un científico cuantas civilizaciones nos han visitado, la respuesta inmediata: cero. Ahora pregúntalo a un charlatán, quien vive de la venta de sus libros de ficción, te dirá entusiasmadamente que sí (obviamente sin tener una solo prueba seria). Allí está el meollo: dime a quien lees (J.J. Benitez) y te diré quién eres (un gilipollas).

    NOTA DE SIESP:

    Jejeje… dime a quien lees y te diré quién eres 😛 😛 😛 (eso ha estado muy bien).
    Efectivamente, la lotería cósmica que mencionas es tan difícil de controlar que, por muy vasto que sea el universo, es altamente improbable que se hayan dado la serie de circunstancias consecutivas que pudieran hacer coincidir al ser humano con otras presuntas tecnologías avanzadas. Y todo ello no invalida la posibilidad de que exista alguien ahí afuera. Pero la Tierra no es Kalgan. No es el planeta de ocio donde todas las civilizaciones extraterrestres vienen a lucir sus variadísimas naves último modelo que, además, se averían demasiado y caen como moscas para ser apresados por el gobierno norteamericano 😛 😛

    En fin, amigo Baldo, gran comentario el tuyo, como siempre.

    Un abrazo.


  3. en 14 octubre, 2015 a 09:42 Enric

    Respuesta a miguel

    Teoría de la estadística, 10.000.000.000 de moscas no pueden equivocarse, el mundo es una mier… , en nuestro caso viene a decir que con tantas rocas en el universo, alguna habrá con unos elementos pseudo-inteligentes como nosotros.

    Teoría del accidente estelar, al más puro estilo “Star Wars”, Han Solo y Chewy tienen que parar a hacer reparaciones de urgencia en el motor de iones del Milenium Falcon , comprando repuestos en el Carrefour de Coslada (Madrid).

    Teoría del Área 51, a un montón de E.T. los tienen en una nave del Área 51 en mitad del desierto de Nevada, hacinados, trabajando 18 horas al día, viviendo en celdas “patera”, sin condiciones laborales, fabricando Smartphones y tablets a patadas para surtir al mundo entero con esa tecnología extra terrena.

    Teoría del Apocalipsis, los gobiernos que tienen extraterrestres a cubierto de las miradas del resto de humanos, están preparando el Armagedón con el arma definitiva que al lanzarla nada sobrevivirá, digo yo que suena un poco estúpido eso de .. “yo palmo, pero tú también, chínchate, jajajaj”…

    Como verás, puestos a decir tonterías no me ganas.

    😀

    NOTA DE SIESP:

    Jajajaja…. Perfectas teorías 😛 😛 La que más me ha gustado es la del «accidente estelar», jeje… Fíjate que la multitud de civilizaciones extraterrestres que nos visitan continuamente ha tenido siempre algún accidente entre sus visitas, y es una lástima que con su supertecnología puedan cruzar el universo, agujeros negros, explosiones de supernovas, etc, para llegar a la Tierra y romperse la junta de la culata con la consiguiente caída al suelo y apresamiento por los militares norteamericanos 😛 😛
    En fin, lástima que la fantasía de algunos sólo sirva para alimentar historias de ciencia ficción (y eso es bueno); sin embargo, las fantasías de Miguel sólo sirven para convertirse en un membribllo a medio cocer 😛
    Un abrazo.


  4. en 14 octubre, 2015 a 05:13 divide_y_conquista

    O en la universidad de rocco sifredi, esta ultima la veo mas productiva.

    NOTA DE SIESP:

    En esa universidad no enseñan a escribir bien. Pero debo reconocer que es mucho más divertida 😛 😛 😛


  5. en 13 octubre, 2015 a 00:04 Miguel A.Soriano Castro

    Referente al articulo, opino que el universo es tan inmenso que si existe la posibilidad de haber vida extraterrestre durante la existencia humana siempre se ha comentado la presencia de seres alienígenas y por mas tecnología que ellos tengan han sufrido colisión con nuestro planeta tierra, algunos países han sabido capitalizar esta tecnología llevándolos al desarrollo hoy en día se puede ver muchos países poderosos donde el temor de la raza Humana crece por que finalmente el ser humano es ambicioso y teniendo el poder mundial pueden cometer la destrucción total y la historia nos da la razón 1ra. 2da. Guerra Mundial, Dios no permita que esto vuelva a suceder…..

    NOTA DE SIESP:

    No sé por qué dios no iba a permitir que eso sucediera puesto que ya lo ha permitido otras veces ¿no?

    En lo referente a los países con tecnología basada en los extraterrestres es lo mismo que en los casos entre humanos: Unos son más listos que otros (de manera que sólo los más listos tienen acceso a la cultura extraterrestre).


    • en 13 octubre, 2015 a 13:07 bartaleph

      Todo lo que mencionas son sólo especulaciones conspiratorias, sin fundamento alguno y demostrando desconocimiento de historia. Ninguno acá niega la posibilidad de existencia de vida extraterrestre, lo que no creemos es esa cantidad de teorías sin base sustentable en pruebas que mencionan los «ufologos» y compañía.

      NOTA DE SIESP:

      A mí ya es que a este tipo de comentarios (no el tuyo, sino a quien le replicas), al igual que tú, se me agotan las palabras y no sé qué decirles. Menos mal que estás ahí para insistir y hacerme un «quite» en la engorrosa tarea de «domar potros» 😛
      Abrazos.


      • en 13 octubre, 2015 a 15:05 Notarino

        ¿Que podemos esperar de un comentario que en 9 lineas solo lleva 3 comas y ningún punto? Este se ha sacado el graduado escolar en la universidad de ciencias oscuras de Hogwarts.

        NOTA DE SIESP:

        O es esa opción que mencionas, o es en la Univeridad Católica 😛


  6. en 1 junio, 2015 a 04:10 divide_y_conquista

    Caramba no sabia que existia un whisky DyC, mira lo que uno se entera..

    NOTA DE SIESP:

    Es la segunda vez que lo menciono en el blog, pero seguramente lo olvidaste tras alguna noche de borrachera 😛 😛 😛
    Un abrazo.
    PD.- DyC es el whisky más consumido en España, aunque se debe a su mezcla en los muy demandados «té con whisky».


  7. en 31 mayo, 2015 a 21:17 Liger wolf

    No podemos negar de igual manera que no existen. Es como ir y recoger un vaso de agua en el mar y decir que no encontró ballenas en el vaso, por ende no existen. Simplemente no hemos contactado y no es necesario (o probable) que suceda. Es así de simple.
    Saludos

    NOTA DE SIESP:

    Uno llega a cansarse de tanto insistir en algo tan elemental como lo que tú muy bien resaltas. Es por eso que, a veces, llego a hartarme tanto que acabaré por negar la existencia de las ballenas cada vez que vea un vaso de agua de mar 😛 😛 😛
    En fin, el que quiera aprender, que aprenda. Y el que quiera creer, que se joda 😈
    Abrazos.


  8. en 31 mayo, 2015 a 20:53 divide_y_conquista

    Pero el mio tiene estilo y los guiones bajos le dan clase ademas me inspire en el arte de la guerra de Sun Tzu saludos.

    NOTA DE SIESP:

    En eso debo reconocer que tienes muchísima razón 😛
    Además, si no fuera así, no sería tú, jeje, y a los amigos nos gusta que seas como eres.
    Saluts.


  9. en 31 mayo, 2015 a 14:56 Leonardo Vásquez

    Yo personalmente si fuese un extraterrestre, no malgastaría tanto recurso en venir a encontrarme con tarados como. Jeta Benítez, Sixto Paz, o Maussan.

    Lo habría hecho con Carl Sagan, pero como después de muchos intentos Carl no logro contactarse con ninguno. Entonces la respuesta es simple:

    No existen.

    Saludos terrícolas

    NOTA DE SIESP:

    Los ufolocos son eso, ufo-locos. Y piensan creen que todo el universo es tan gilipollas como ellos, por eso piensan creen que los extraterrestres, como buenos gilipollas, los visitan a ellos.
    En fin, cada uno cree lo que quiere pero es mejor saber.
    Un abrazo.


  10. en 30 mayo, 2015 a 23:11 Jeff the Mutant killer

    Si, supongamos: los trillones años luz del universo hay vida inteligente, muy bien. Pero como bien se supone, se debería pensar que si son más inteligentes no gastarán recursos en venir a la Tierra a estrellarse en Roswell o contactar al maximium gilipollas salfate, en lugar de «andar ocultos» de los astrónomos ¿No sería más conveniente viajar a la ONU a pedir la dimisión de Putin, Kim Jong-un o de Rajoy? Pero no: solo platillos volantes (que en la vida real, NO sirven para volar, y menos para salir de la atmósfera como un cohete) enciendo lucecitas para que los vean cuatro crédulos.
    De eso se trata esto: https://ateismouniversal.wordpress.com/2015/05/23/que-pasa-con-la-gente/
    Este post va para la gente sin criterio propio que puede ver History channel sin… sentir como que los quieren ver tontos.
    Saludos

    NOTA DE SIESP:

    A todo eso añádele la contradicción que supone el derroche de energía. Es decir, nosotros mandamos a Plutón (o a la Luna) una nave que tiene que alimentar sus baterías con paneles solares, con elementos radiactivos o con combustible líquido (cohetes). En todos los casos tenemos que ahorrar en energía porque resulta muy caro desplazar mucha carga cuando se puede desplazar menos carga.
    Y esto viene a cuento de todos los presuntos «avistamientos» de ovnis que SIEMPRE conllevan una gran luz, o grandes focos, o unos brillos espectaculares, como si de una atracción de feria se tratase.

    Como bien dices, los extraterrestres, en caso de existir, no serían tontos si han conseguido llegar a la Tierra, por lo tanto, o no existen o no han llegado a la Tierra. Es así de fácil 😛

    Un abrazo.


  11. en 30 mayo, 2015 a 04:13 divide_y_conquista

    Mierda de nombre,un poco mas que ponga su dni y su fecha de nacimiento, no podia abreviarlo…

    NOTA DE SIESP:

    Pues tú tampoco te quejes mucho, porque poner divide (guión bajo) y (guión bajo) conquista, también me cuesta trabajo a mí 😛 😛 😛 Será por eso que todos te llamamos DyC (como el whisky) jajajajaja.
    Un abrazo.


    • en 30 mayo, 2015 a 11:46 Juan Pablo

      Es que Luz etc.etc.etc. no sabe abreviar, sólo sabe abrevar.

      NOTA DE SIESP:

      Espero que no haya que explicar esta otra frase que voy a escribir (respecto a alguien que no tenía claros los conceptos, jeje):
      «Yo pienso, pienso,… mucho pienso» jajajaja.
      Saluts.


  12. en 30 mayo, 2015 a 02:29 mandy

    Aunque paresca increible , y esto es lo mas jodido ,Luz marina ramirez martInez , tambien Vota.

    NOTA DE SIESP:

    ¡¡Y encima vota a los que la joden!! (lástima que también nos joden a nosotros).
    Al menos, nosotros tenemos mayor aguante para soportar los palos (porque nos acompaña nuestra propia formación), y si a otros no les afectan los palos, pues que les peguen. Allá ellos.


  13. en 29 mayo, 2015 a 03:17 divide_y_conquista

    Luz marina ramirez martInez me gustaria tomarte en serio, pero hacerlo seria ofender tu inteligencia.

    NOTA DE SIESP:

    ¿Tú estás seguro que ofenderías su inteligencia? 😛 😛 😛


  14. en 28 mayo, 2015 a 15:46 luz marina ramírez martínez

    yo estoy segura de que existen y evidencias hay , lo que sucede es que no lo quieren admitir los que saben la verdad. Son seres inteligentes que no se van a mostrar ante los humanos para que les suceda algo malo como sucedió con Jesús. Nunca se han preguntado las apariciones en la tierra donde ningún humano lo habría hecho, pues, son advertencia, que en esos países hay peligro y podrán desaparecer en cualquier momento, de todas formas ellos hoy lo hacen por medio de proyección, son tan inteligentes que miden la mente y saben lo que piensan a veces las personas, porque en un futuro llegaremos a esto. Ellos todo lo hacen mentalmente , de ahí que la tecnología , ya avanzó más , pero la codicia , el poder , la corrupción que hay, no dejan que avancemos a un mundo mejor. j. j Benitez , sixto Paz, Enrique castillo, y otros tantos contactados así lo han demostrado a la humanidad, que no quieran creer , es otra cosa. así mismo la existencia de un ser supremo y único , que es nuestro creador, DIOS, en el que creo firmemente. Falta que investiguen un poco más y se darán cuenta. de la realidad, Salfate es otro contactado. y las evidencias han sido mostradas
    . hasta pronto amigos.

    NOTA DE SIESP:

    A mí me gusta muchísimo más la serie de La Fundación (de Isaac Asimov), porque sé que el autor me la vendió como ciencia-ficción.
    Pero no te recomiendo que la leas, porque entonces enloquecerás del todo. Más vale que te mantengas con las evidencias de esos farsantes que a tí te han convencido.
    ¡¡Lástima de cabezas!! (tantas, y todas vacías).
    Anda, vete al cine y estudia un poquito más.


  15. en 12 diciembre, 2014 a 20:32 divide_y_conquista

    Eso de andar tratando de llamar a E.T,.lo veo algo complicado.
    Me pregunto que tan factible seria poner a funcionar todos estos cacharros para poder usarlos en la actualidad con las bandas 3G y 2G saludos.

    NOTA DE SIESP:

    Por acá ya funciona el 4G y están probando el 5G. De manera que, en tecnología, cualquier aparato comprado hoy, ya es viejo el mes que viene 😛 😛
    Llamar a ET no es complicado. Lo complicado es que nos conteste jajajaja jajajajaja.
    Saludos.


  16. en 11 agosto, 2013 a 23:31 divide_y_conquista

    En las peliculas simpre hay enormes explosiones con bastante ruido pero si en el espacio no hay atmosfera como es posible que escuches una explosion?¡

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Porque siempre hay un oscar a la banda sonora, efectos especiales, etc. El cine necesita el ruido de la explosión 😛 😛 😛


  17. en 20 abril, 2013 a 23:08 HARB

    en la línea de lo pensado por DyC y por Siesp, siempre me he preguntado a que velocidad deberían darse las batallas en el espacio… asumiendo que la gran mayoría de películas y relatos de ciencia ficción al respecto hablan de «Armas Laser»… es que para evadir un disparo de esos hay que moverse más rápido que la luz!!!!! carajo ya se me fundió el cerebro…

    de niño me gustaban mucho las películas de Star Wars y alucinaba con los diferentes sonidos de naves y armamentos… cuando grande me quedé muy triste al saber que esos sonidos no pueden darse en la realidad en el espacio… (o esas explosiones)
    …en fin…

    …me llama la atención lo rápido que pasa un debate de vida extraterrestre y se confunde con uno de vida inteligente extraterrestre… la segunda es mucho más improbable que la primera…

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    El ser humano ha tenido siempre que adaptar la interpretación de lo desconocido. Y lo hace en términos comprensibles para nuestra inteligencia. Fue así como nacieron los dioses antropomorfos (aunque a decir verdad no podían ser de otra manera si todos son «inventos humanos»).
    Llegado el momento del cine, también adaptamos lo que pueda suceder en el espacio exterior a nuestra compresión terrenal (después de todo, la inmensa mayoría de los humanos jamás visitará ese espacio).
    De manera que nos encontramos con lo bonito de la fantasía (disparos ruidosos, naves que esquivan un laser con movimientos más lentos que la luz, etc). Y ahora es cuando viene lo bueno: ¡hay que aprender a distinguir la fantasía de la realidad! Nosotros hemos evolucionado de la niñez (en que creemos en todo, platillos, ratones Pérez, niños en pesebres,…) hasta los adultos. ¿Significa eso que debemos dejar la fantasía a un lado? Por supuesto que no. Hemos de divulgar que la fantasía es maravillosa cuando no se vive dentro de ella 😛 😛

    Un abrazo.


    • en 29 mayo, 2015 a 00:30 Far Voyager

      En vez de eso imagínate a naves espaciales separadas por cientos de miles de kilómetros o más, ayudándose de masivas redes de sensores conectadas a ordenadores barriendo el cielo y buscando fuentes de calor sobre el fondo estelar que no sean naturales -calor, aunque tu nave esté a 0º (270K) va a brillar intensamente sobre los 3K de temperatura del espacio (fondo cósmico de microondas) o algo más energético en el caso del escape de un motor, sobre todo si es nuclear o más potente aun-. Con buenos sensores se podría ver una nave realmente lejos, a distancias de cientos de millones de kilómetros o más -sobre todo si está acelerando a plena potencia con sus motores-.

      Dadas las limitaciones de la velocidad de la luz, por las cuales la nave que ahora está en un punto se estaría viendo donde estaba segundos atrás -tiempo de sobra para moverse-, una solución de disparo sería un cálculo probabilístico -en esa zona hay un % elevado de probabilidades de que nuestro objetivo esté basada en su velocidad, alrededor otra zona donde la probabilidad es menor, y así-. Con esa limitación de la velocidad de la luz, y aunque estén limitados por ella, los equivalentes de los aviones de reconocimiento que usaban los barcos de guerra para buscar a la flota enemiga y saber dónde disparar estarían presentes -aunque como satélites-.

      Las armas serían los lásers -las más rápidas con diferencia, pero se descoliman con la distancia y como un haz láser tiene un diámetro muy pequeño es fácil fallar a esas distancias-, para distancias cortas aceleradores de masas y similares -mucho más lentos, pero potentes a esas distancias-, y sobre todo misiles buscadores –muy lentos comparadas con las armas láser, pero al menos capaces de buscar y perseguir al blanco aunque sufrieran los efectos de la velocidad de la luz también. Como en el espacio no hay material y por tanto un arma nuclear no puede producir una onda de choque, el método de funcionamiento sería que al estallar bañara el blanco en metralla -sin incluir los efectos de las radiaciones de una explosión nuclear-.

      Los métodos defensivos serían seguramente tratar de moverse de manera erratica, aunque sabiendo que encender los motores le vuelve a uno visible, y maneras de destruir o desviar el proyectil -señuelos para engañar al misil, aceleradores defensivos para destruirlo, y quizás alguno más-.

      Esto es muy básico, y seguramente habrá más «juguetes», tanto ofensivos como defensivos, pero por ahora debería bastar para una primera idea. Es decir, nada de batallas como en la «Guerra de las Galaxias», y tampoco peleas al estilo cazas de la IIGM entre cazas espaciales (una nave grande además tienen motores más potentes y puede mantener más tiempo la aceleración que una pequeña)

      (PD1: el sistema de camuflaje no funciona en el espacio. Nada de «submarinos espaciales»).

      (PD2: Lección Kzinti. Cuanto más poderoso sea un motor, más peligroso será un escape, y más letal como arma).

      NOTA DE SIESP:

      Gracias Far Voyager por refrescarme las Historias del Espacio Reconocido, de Larry Niven. Me encanta la tecnología Kzinti 😛 y me vienen a la memoria los viajes de Louis Wu, o la historia del telépata que no detecta el arma de la nave terrestre (su motor fotónico) 😛 😛
      En fin, la ciencia-ficción siempre me encantó. Lo que pasa es que, para disfrutar de ella, hay que saber distinguirla de la realidad. Y eso es una tarea exclusiva de gente preparada, jeje.
      Por lo demás, ¿tú piensas que merece la pena intentar convencer a quien ya tiene tomada su decisión de antemano basada en los farsantes que ha mencionado?

      En fin, agradezco tu esfuerzo y, sobre todo, esa remembranza que he comentado 😛
      Saluts.


      • en 30 mayo, 2015 a 01:13 Far Voyager

        Siempre se puede intentar.

        Se me olvidó añadir y es importante: el espacio es tridimensional, así que una batalla espacial sería mucho más parecida a una batalla aérea, en el sentido de aprovechar la tridimensionalidad de este, y no como una batalla naval con las dos flotas frente a frente -lástima de batallas espaciales de ese tipo, con lo épicas que son algunas (véase el penúltimo episodio de Érase una vez… el espacio)-. Por supuesto una nave podría adoptar todas las posiciones, incluso «cabeza abajo» sin que la tripulación notara algo raro al no haber gravedad en el espacio (a pesar de los Silver Hawks, donde nunca dejabas de caer).

        Y sin rozamiento en el espacio, basta con un empujón de los motores para estar moviéndose siempre. Para tener más velocidad, basta con acelerar (hay más métodos, pero requieren un cuerpo celeste cercano) -el único límite de velocidad son lo que den los motores, lo que aguante el blindaje de la nave de lo que choque contra este a grandes velocidades, y sobre todo la velocidad de la luz-. Lo malo es que, desde luego, hay que frenar alguna vez relativo a lo que sea.

        NOTA DE SIESP:

        Muy bien descrito por tu parte el desarrollo de los sucesos espaciales.
        Aún así, a mí lo que más me gusta de las batallas espaciales en el cine es cuando se oyen las explosiones de las naves al ser alcanzadas por uno de esos rayos, jejeje. Un «precioso» ruido teniendo en cuenta que no hay atmósfera que pueda trasladar las ondas sonoras 😛 😛 😛
        Saluts.


  18. en 9 abril, 2013 a 21:43 divide_y_conquista

    Estaba pensando es lo bueno de tener un cerebro sin telas de araña y me preguntaba como seria el armamaneto de una civilizacion que logro mover naves u objetos a traves del espacio a velocidades cercanas o superiores a la de la luz¡? o mejor aun como seria su minerologia o su siderurgia si es que manejan el hierro. Que minerales deben usar para construir tamañas naves que cruzan el universo como quien cruza la calle, que aleaciones usan en sus naves o que minerales descubrieron de tanto vagar por el universo.
    Pero lo que me llama la atencion seria su sistema de armamento, si nosotros apenas logramos separar el atomo imagina lo que harian ellos, bueno basta de quemar neuronas salu2

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    No quemes neuronas 😛 Todo eso ya se sabe. En los límites del universo observable nuestros instrumentos han detectado los mismos elementos químicos que en nuestro entorno. En ese aspecto, lo único que podrían hacer esos hipotéticos ET´s es una aleación mejor dotada de ciertos elementos que nosotros también conocemos pero que en gravedad terrestre se combinan de una manera. No vamos a encontrar un mineral «raro» porque tenemos la tabla periódica completa. Sólo hay que descubrir más elementos artificiales (casi todos radiactivos) que no podrían ser empleados por nadie.
    Su armamento es imaginable toda vez que lo vemos en películas de Sci-Fy 😛
    Ahora, tómate una cerveza cuzqueña, relájate y lee un buen libro de Ciencia. Se me ocurre: Nueva Guía de la Ciencia (o Introdución a la Ciencia), de Isaac Asimov 😛

    Un abrazo.


  19. en 6 marzo, 2013 a 21:23 divide_y_conquista

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    ¿De dónde coño has sacado ese vídeo 😛 ?
    No dejas de sorprendernos jajaja.
    Saluts.


  20. en 25 noviembre, 2012 a 23:32 HARB

    Después de haber leído el post y cada uno de los 89 comentarios, concluyo que encontrar vida inteligente en el Universo es mucho más improbable ahora de que he visto que hay muy poca vida inteligente en nuestro propio planeta…

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Yo tengo una teoría: El nivel de inteligencia en el universo es constante, y cada día somos más personas para dividir 😛 ¿Conclusión? Pues, como habrás comprobado en algunos de los comentarios, la inteligencia es un don al que demasiada gente no podrá llegar jamás 😛
    Abrazos.


  21. en 10 septiembre, 2012 a 01:28 Alex

    Hola!
    Soy un chico de 19 años amante de la ciencia y de estos temas, debo decir que el tema de los extratarrestres me llama mucho la atencion y paso las horas muertas viendo videos de todo tipo, es cierto que hay mucha imaginacion y mentira en internet pero no puedo evitar creerme ciertas cosas, no se si habeis oido hablar del «Disclosure Project» pero hay astronautas y pilotos que afirman haber visto OVNIS incluso he llegado a ver al mismo Buz Aldrin afirmar que vieron una nave por la ventanilla el dia que subieron a la luna.
    Dicho esto me encantaria saber que pensais de estas cosas ya que siempre he querido saber que piensa gente mucho mas preparada que yo, que solo he estudiado la ciencia del bachiller que es de lo mas basico, aun asi aprendi lo que es el metodo cientifico, ya se que no hay pruebas de que existen pero tampoco se puede explicar que vieron los pilotos del avion, los pilotos de los cazas y el personal del aeropuerto de manises en el famoso avistamiento. No creo que esta gente sean «locos» o gente con ganas de salir en la tele.
    Me encantaria saber vuestro punto de vista y he de decir que es un placer hablar con gente como vosotros
    Un saludo!

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Todos los temas que mencionas ya han sido tratados aquí. Busca tanto en la página de «Informes especiales» como en las categorías correspondientes en la barra lateral. Son más de 4 años hablando de todo esto y muchos los comentarios ilustrativos. Bajo cada post encontrarás los «Relacionados» con la temática.
    Lo de Aldrin, como lo de Edgar Mitchell, hay que hacerlo mirar. Y los pilotos que ven luces en el cielo sólo pueden aportar el testimonio de «luces en el cielo» que, por otra parte, además de aviones, es lo único que se puede ver 😛
    Gracias por comentar y que te aproveche la lectura de los muchos posts dedicados a los ovnis en este blog.
    Saludos.


  22. en 25 julio, 2012 a 17:22 Mirror

    Ana, definitivamente concuerdo en que el universo reboza de vida por todos lados, pero una cosa es encontrar vida: una bacteria, un ser multicelular, otra mucha es encontrar vida estable y otra cosa es poder encontrar vida inteligente y de encontrarla a poder establecer contacto con ella es aun más complicado.

    Nuevamente refiero a la ecuación de Frank Drake para entender esto de mejor manera.

    Ahora entender las enormes distancias en el universo, es un tema fundamental.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Ciertamente (y que no se moleste Ana), hay mucha gente que no entiende tan siquiera las distancias entre sus propias neuronas… ¡¡cuanto menos las enormes distancias astronómicas!!
    Aún así, cada cual puede creer lo que quiera, pero no tiene derecho a imponer nada a los demás. Ni la Ciencia lo hace. La Ciencia descubre unas leyes objetivas que nos ayudan a entender el mundo. Gracias a ellas comprendemos por qué cae la lluvia. Pero todavía hay gente que cree en la lluvia como el agua que la virgen María manda a los campos de cultivo, sin razonar que también sería responsabilidad de la virgen María cuando no llueve y se pierden las cosechas 😛 😛
    Un abrazo.


  23. en 24 julio, 2012 a 17:52 Ana

    voy a opinar curioso e ironico que el ser humano sea tan egocentrista que crea que solo los inteligentes en un universo inmenso seamos nosotros q la casualidad que tanto habla en este post se de solo aqui por mi parte no creo en casualidades porque carecen de cientificidad creo que el universo posee las caracteristicas para formar vida inteligente en otros mundos asi como surgio en este que no tiene nada de especial ademas de que solo conocemos una parte de todo el universo y las sondas y telescopios no logran llegar muy lejos ni acercarse tanto a todos los mundos que existen que deben de ser miles de millones en los cuales la vida se pudo desarrollar de forma inteligente pero no igual a la tierra. Si creo que hay mucho charlatan en cuanto a los ovnis pero hay muchos casos que no se han podido demostrar que sean falsos quizas asi como creimos que la tierra era cuadrada hace unos siglos podemos estar equivocados en pensar que somos los unicos…

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Todo lo que mencionas provoca que los científicos busquen vida extraterrestre (los ufolocos ya la han encontrado aquí 😛 ).
    Hay algo que los creyentes ignoráis, cuando dices: «»creo que hay mucho charlatan en cuanto a los ovnis pero hay muchos casos que no se han podido demostrar que sean falsos«», no se te ocurre pensar en que la carga de la prueba reside en el que afirma. Yo puedo creer en Blancanitos y los 7 enanieves, ¡¡y tú no puedes demostrar que NO existan!! Por lo tanto, debo ser yo quien aporte la carga de la prueba.
    ¿Entiendes que hablo del Método Científico? Ojalá te sirva no ya para creer (eres libre de creer lo que quieras) sino para discriminar la información y aprender.
    Saludos.


  24. en 19 julio, 2012 a 03:32 divide_y_conquista

    De verdad, creo que se me ocurrio al leer a tanta gente decir que ya nos podemos hacer invisibles o ya podemos teletransportarnos y podemos viajar a la velocidad de la luzy demas cosas que son imposibles ahora, pero en un futuro ya no lo sea.
    Los aviones modernos no se crearon de la noche a la mañana fue todo un proceso largo de prueba y error. igual con los microprocesadores lo mismo que la medicina eso tomo muchas etapas vidas humanas y requiere un orden. No puedes leer A, B,C y luego terminar en la Z por mas prisa que tengas o por mas ganas de querer terminar una cosa.
    La ciencia en algunos campos va muy deprisa pero en otras le toma mas tiempo en fin salu2.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    En Ciencia también se desarrolla la Evolución. No podemos instalar un piloto automático en un avión sin antes haber inventado un mínimo de control informático. Ni tampoco debemos intentar aprender a realizar cálculo integral si no sabemos manejar fracciones y derivadas.
    En fin, hay gente que «salta» de la honda de piedra con la que David mató a Goliat al cañón láser sin tan siquiera pasar por el colt 😛
    Un abrazo.


  25. en 18 julio, 2012 a 17:46 Mirror

    Reapvkz, tu planteamiento inicia bien, pero no desvirtues con temas absurdos; mejor te recomiendo que investigues un poco sobre la «Ecuación de Frank Drake» y seguramente te podrá dar muchas respuestas.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    igual necesita algo más, porque la propia ecuación deja una horquilla amplia. Ahora bien, el proceso de la ecuación es como una sucesión matemática que, al aplicarle el cálculo del límite, tiende a cero 😛
    Un abrazo (contacta con Mandy)


  26. en 18 julio, 2012 a 16:38 divide_y_conquista

    Podemos hacernos invisibles? mira de lo que se entera uno.
    Sobre la teletransportacion aun esta muy verde, revisa los resultados sobre ese experimento que hicieron en teletransportar unos fotones de luz, de ahi a que puedan teletransportar un grano de arena, por no decir una bacteria es impensable aun.
    Todavia se tiene muchas dudas sobre ese experimento asi que deja que la ciencia corra sola no la empujes. salu2

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    DyC, acabas de escribir otra frase para la Historia 😛
    Deja que la Ciencia corra sola. No la empujes.
    Genial.
    Un abrazo.


  27. en 18 julio, 2012 a 14:00 Reapvkz

    Estamos y seguimos pensando de una manera «Humana», ¿por qué una especie distinta y con mayor avance tecnológico tendría que pensar como nosotros?, podrían darse todo tipo de casos, desde benevolencia, conquista o incluso indiferencia, la ciencia está en constante progreso siempre, la ciencia es una serie de rectificaciones.

    Decir hace 60 años que casi toda la humanidad tiene acceso a teléfonos móviles con detector de voz y guía satelital GPS habría parecido ridículo, así como lo fue el afirmar que había agua en Marte o que Urano existía antes del siglo XVIII (Curiosamente los Sumerios ya lo conocían sin telescopios).

    Hoy nos encontramos con que una cantidad impresionante de planetas contienen agua, nos encontramos con Gliese 581g a unos pocos años luz, nos encontramos con que es posible teletransportar partículas y que incluso es posible la «invisibilidad».

    La ciencia ha dado saltos enormes muchas veces por errores, por casualidades que llegan de pronto y nos elevan tecnologicamente años o décadas. Y creo firmemente que el tema extraterrestre/ovni será una de esas grandes sorpresas en el siglo XXI.

    Con esto no quiero justificar a todos los ufólogos o parapsicólogos, ni a millones de personas que han afirmado avistar algo en el cielo (incluído yo), pues creo que el 90% de esos avistamientos son mentiras, confusiones, fenómenos atmosféricos o tecnología humana, pero creo firmemente también, que ese 10% es algo que simplemente está fuera de nuestra comprensión.

    Cuando la pisada de un humano aplasta un hormiguero, ¿La hormiga es si quiera consciente de la existencia de ese hombre, acaso lo verá como una deidad furiosa destruyendo su hogar?

    Intentar suponer que comprendemos las intenciones de otros seres sean de donde sean me parece muy infantil, pues incluso nos desconocemos a nosotros mismos, y entonces llego a la pregunta que me hago cada día en la ducha, ¿Qué soy, qué somos, qué es la vida, qué es el mismísimo Big Bang?

    Es, simplemente, que seguimos sin saber, nada.
    Saludos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Con algunas cosas estoy de acuerdo y en otras discrepo. Para que puedas hacerte una idea, te recomiendo que leas los artículos que he publicado sobre este tema de «vidad extraterrestre» e «inteligencia extraterrestre», cuyos links aparecen en los relacionados abajo de este post.
    Gracias por comentar.
    Saludos.


  28. en 18 junio, 2012 a 20:55 divide_y_conquista

    Yo era uno de esos trabajadores que despidieron por aquel entonces, y note lo debil e insignificantes que eramos para esa gran empresa que tenia mucho capital y recursos humanos les resultaba mas facil despedir a los reclamones y cambiar de gente.
    De igual forma como razonar con unos seres mucho mas poderosos con mayor recursos.
    El razonamiento con ellos nos coloca en una situación de inferioridad.
    Ese es el punto, pensar que hay aliens escondidos y que hacen tratos con grandes naciones es ridicula, para estos seres no existirian grandes potencias, no existio mucho dialogo cuando los españoles llegaron america, ni hablar de los ingleses, directamente se los cargaron sin hacer tantos tratos.
    Imagina si estos seres tendrian una religion, ufffffffffff .

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Es la mejor conclusión que has podido aportar, jeje. Gran deducción: una especie superior no buscará nunca el bienestar de la inferior, sino el propio. Por lo tanto, como muy bien deduces, es imposible que haya ningún acuerdo secreto entre gobiernos terrestres y aliens 😛
    De ser así, el argumento nos lleva a la «reducción al absurdo».

    Gracias amigo por tus tres últimos comentarios aquí.

    Un abrazo.


  29. en 18 junio, 2012 a 17:42 Anaxícrates

    Esos pensamientos tuyos DyC. Nunca dejan de sorprenderme

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Como le he dicho a él, son sorpresas agradables jeje.
    Digamos que es una cualidad común a los comentaristas habituales de este blog. Por eso sois tan grandes 😛
    Un abrazo.


  30. en 18 junio, 2012 a 17:08 divide_y_conquista

    Voy a contar un caso terrestre, recuerdo que habian un grupo de trabajadores en una gran empresa extranjera. Estos trabajadores notaron que algunos derechos no se cumplian y trataron de hacer un sindicato de trabajadores para pedir sus derechos y enviar un pliego de reclamos. Resumen, esta gran empresa jamas acepto las condiciones de los trabajadores ni dejo que hagan un sindicato, es mas al dia siguiente despidieron a todos los que intentaron hacer un sindicato, y ocuparon sus puestos con otros trabajadores que necesitaban un empleo, hasta el dia de hoy esta empresa muy rica y poderosa no deja a sus trabajadores hacer un gremio ni sindicatos.
    Ahora que tiene que ver toda esta historia con el tema?, pues tiene mucho que ver. Una civilizacion que maneja la fisica y mecanica cuantica y el viaje espacial serian muy superiores poderosos y tendrian tecnologia que nosotros no tenemos, en realidad somos tan arrogantes para poder sentarnos en una mesa a dialogar y condicionar a estos seres?¡ Que se supone que les diras, dame tu tecnologia y no delato que tengo una nave tuya con unos compañeros tuyos prisoneros?¡. salu2

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    DyC, he tenido que leer tu historia dos veces, y puede que no le haya dado la interpretación correcta, pero debo decir una cosa: Me has puesto a pensar. 😛
    Y no porque lo contado sea mejor o peor en cuanto al lugar de lo narrado (ya que en mi país, esa historia sindical no podría ser así… -de momento- jeje), pero en otros muchos países se produce eso, y peores cosas.
    Si acompañamos ese argumento a la negociación con aliens avanzados (nunca podríamos contactar con aliens no avanzados, jeje), estamos en una posición de «farol», es decir, no tenemos fuerza porque el razonamiento con ellos nos coloca en una situación de inferioridad. Por ahí sí he interpretado lo de los aliens del mito del área 51 😆

    Algunas veces nos llegas a sorprender muy agradablemente, jeje.

    Un abrazo.


  31. en 16 abril, 2012 a 03:41 divide_y_conquista

    astronavegante errante Carl sagan, viejo Carl Sagan Asimov
    tambien los 2 son muy buenos.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Asimov tiene un encanto en toda su obra que mete al lector rápidamente en una dinámica trepidante, sorprendente y didáctica. Es genial. Probablemente, su único «fallo» (por llamarlo así) fue la novela «Murder at the ABA». Demasiado pesada. Pero todas sus historias de robots y, sobre todo, la serie «La Fundación» son una descripción de lo que es la vida, ¡y de forma entretenida!
    Carl Sagan es el Maestro divulgador por excelencia. Junto a Asimov ha conseguido interesar a millones de personas en la Ciencia, en lo que es el mundo.
    Un abrazo.


  32. en 16 abril, 2012 a 00:31 Ernesto

    Diria que en el Universo cuya extensión escapa de los más sofisticados equipos hay otros tipos de vida – no necesariamente civilizaciones – por simple matemática estadística, otra cosa es que podamos entrar en contacto con esas otras formas de vida fuera de nuestro planeta eso si ya es harina de otro costal.
    Antes que responda que el Universo mide X o Y, asumamos que tiene una longitud L; la más enorme que se pueda imaginar, entonces habra un espacio L + x, y mas allá, o ¿qué cree? que llegando a la longitud L, el universo se corta y que hay mas alla?? la nada?? bueno pues esa nada tambien es el universo.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    La Ciencia intenta buscar vida extraterrestre (eso nadie lo puede negar). Y esa búsqueda -con grandes recursos económicos- es precisamente la mayor prueba contra los «ufolocos» que ven platillos volantes por todas partes y manifiestan que estamos siendo ninguneados por los gobiernos. ¿Por qué gastar tanto en buscar bacterias en Marte o en otros planetas extrasolares si ya tenemos a los aliens aquí? 😛 En fin, una contradicción para los vendemisterios pero no para los científicos.

    Respecto a lo que mencionas sobre las dimensiones del universo, la cosa no es exactamente así. No existen unos límites más allá de los cuales sólo existe la nada. La propia curvatura del universo hace que éste sea finito pero ilimitado. Nosotros alcanzamos sólo hasta el universo observable, y en esa vasta inmensidad, ¿qué diferencia hay entre un universo con varias formas de vida que jamás contactarán unas con otras, y un universo con una sola forma de vida (la nuestra)?
    La gran cadena de factores aleatorios que ha dado origen a nuestra inteligencia es difícilmente irrepetible en otros lugares. Aún así, con una probabilidad muy baja, seguimos buscando.
    Particularmente veo factible que pudiérmos encontrar algún día un tipo de vida microbiana alienígena, pero de ahí hasta una inteligencia va mucho trecho. De momento, no tenemos nada.

    Saludos.


  33. en 29 octubre, 2011 a 16:16 astronavegante errante

    Bien, leo miles de blogs para constrastar argumentos e ideas, para asi saber a quien le creo o de quien me rio de su cabeza hueca (mala costumbre mia) y nunca mas leer su basura q llama blog.

    Tomare tu consejo y empesare a leer a Carl Sagan y a Asimov.

    Gracias por todo. ADIOS

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    No te arrepentirás de leer a esos autores para profundizar en los conocimientos científicos.
    Saludos.


  34. en 29 octubre, 2011 a 00:39 astronavegante errante

    ya entendi toda esa cosa de los «CENTROS DEL UNIVERSO» la lei un libro.y al igual q tu creo y no creo hasta q lo veo (por eso soy ateo).

    gracias por le buen comentario

    pdt:disculpa la demora de mi respuesta, es q me paso leyendo miles de blogs, a pesar q tengo solo 16 años(cuantos tienes tu blog master?)

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    A los efectos de nuestra conversación, digamos que tengo 32 años, justo el doble que tú. Por eso, además de agradecerte que leas mi blog, te recomiendo que no leas miles de blogs, sino que reduzcas la lista a unos 20 y dediques más tiempo al estudio de una carrera que te guste. Un amante del Universo tiene que ver la serie Cosmos, de Carl Sagan, leer libros del tipo «Nueva Guía de la Cienca», de Asimov, o el mismo «El Mundo y sus Demonios» del propio Sagan.
    Gracias por pasarte por aquí.
    Saludos.


  35. en 7 septiembre, 2011 a 03:18 atronavegante errante

    Quisiera decir algo: los que hablan con la biblia en mano que se busquen algo real con que probar lo que dicen.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Aquí coincido al cien por cien contigo 😛
    Saludos.


  36. en 7 septiembre, 2011 a 03:16 atronavegante errante

    Tienes razon en todos los aspectos, eres un tipo serio, pero yo pienso q el universo es basto y amplio y nosotros(la vida en la tierra) no estamos precisamente en el centro del universo(de donde empieza la expansion a partir del big bang), en ese caso las acumulaciones de elementos mas al centro aparecieron por lo menos unos cuantos millones de años antes q en nuestro pequeño rincon del universo y eso basta para que posible vida inteligente nos lleve unos cuantos millones(o posible menos), pero los suficientes para estar muy adelantados tecnologicamente(solo es una hipotesis)

    Concuerdo contigo con los ufologos son una masa de ineptos traumados q no
    saben q inventar para ser tomados en cuenta.

    En el punto de «¿en qué sería la Tierra tan atractiva para civilizaciones tan avanzadas que las hace pasearse por nuestro planeta a diario?», si existiesen( muy cerca, poco creible) lo harian, yo creo, para ver las etapas de la evolucion de vida inteligente, pero igual me resulta muy fantasioso

    Yo, en una apreciacion creo que existe vida mas alla de la tierra pero estoy pensando en seres multicelulares no muy inteligentes, pero dando mi propia hipotesis pueden haber otras formas de vida mas avanzadas, pero hasta que no comprobemos nada, se quedara en esto:»¿ESTAMOS REALMENTE SOLOS?»… nadie junto con quien compartir esta pasion llamada ciencia, nadie con quien descubirir el sentido de la vida y de una ausente «creador»(no creo en un creador).

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Cada uno puede creer en lo que quiera. Por eso tienes derecho a creer en vida extraterrestre. En ese aspecto yo ni creo ni dejo de creer, me limito a las pruebas. Y mañana sabré o no sabré.
    De momento, me parece razonable tu comentario y toda tu línea de argumentación, excepto en una cosa: aunque no te lo creas, la Tierra TAMBIÉN es el centro del Universo. Te digo que el Universo NO tiene centro, o mejor dicho, TODO EL UNIVERSO es el centro del Universo. Si eres capaz de entender eso, comprenderás que tu teoría de los elementos «más propicios para la vida» no tuvieron que generarse antes en otro sitio que aquí.
    Por lo demás, gracias por tu coherencia.
    Saludos.


  37. en 8 agosto, 2011 a 02:44 Raul

    @Erixu Ouji
    Claro que aparece ahi. Y en el Genesis (version «Uncut») Willy lo tienta con el gato del conocimiento.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Esta época de calores nos está afectando a todos jajajaja jajajaja


  38. en 8 agosto, 2011 a 02:22 Erixu Ouji

    Alf viene en la biblia? jejeje 😀

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Eres «malvado» jejeje. Por supuesto que Alf viene en la biblia, y caperucita roja, y batman, y superman, y Hansel y Gretel,… recuerda lo que dicen los parabolanos: «en la biblia viene todo» 😛 😛


  39. en 7 agosto, 2011 a 05:00 Mirror

    Ahora resulta que tratan de «adaptar» los textos de la biblia para aseverar que desde hace miles de años se conocía lo que era el universo y las galaxias, cuando apenas hace 50 años hemos tomado una conciencia real de lo que realmente es el universo… vaya memez.

    Ana María, (que pena por el nombre, Siesp, tu sabes por qué) ¿nos podrías dar algunas de esas citas donde se habla de «universo y galaxias»?.

    Saludos

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Para mí que Ana María cree la expresión «mi reino no es de este mundo» de manera literal; sin embargo no es capaz de interpretar de manera literal lo de «no adorarás figuras que representen a nada de lo que hay en los cielos».
    En fin, ella desconoce que el personaje inventado de Jesús se refería a que no es del mundo de las personas normales 😛 😛
    Pero no voy a intentar convencerla. Como he dicho por ahí, para ser ateo hace falta adquirir Conocimientos, sin embargo, para ser creyente no hace falta estudiar 😛

    Un abrazo.


  40. en 6 agosto, 2011 a 16:07 Ana Maria Alvarez Mari

    Nosotros desde la epoca de la biblia sabemos que nunca estamos solos de que hay vida extraterrestre en otros planetas y otras galaxias.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Fíjate, yo sé que no estoy solo por toda la gente que veo a mi alrededor, sin necesidad de biblia.
    Un vecino, que se equivocó de «libro sagrado» (cogió El Fin de la Eternidad, de Isaac Asimov) descubrió que no estaba solo desde muchos millones de años antes de que unos retrasados escribieran eso que llamas biblia.


  41. en 30 mayo, 2011 a 01:09 Armando

    Inteligencia extraterrestre la sigo esperando y no estoy seguro de ella, pero me parece que microrganisismos unicelurares son posibles basandonos en datos terrestres.

    El que halla agua en otros planetas no es prueba absoluta de que exista la vida, pero si la hace mas posible, ya que hoy en dia no conocemos nada que no dependa de ella, o al menos yo no.

    Mientras el agua exista su estado de agregacion de la materia (solido,liquido,gaseoso) es lo de menos, pues los microrganismos pueden habitar en el hielo inclusive como ya se ha demostrado, y si se encuentra en estado gaseoso creo que tambien habria de estarlo en liquido.

    Pero hay muchos factores que se necesitan para favorecer la vida como la conocemos y son los siguientes:

    -La atmosfera
    -Campo magnetico
    -Gravedad
    -Agua
    -Sol (alguna estrella de tamano considerable y a una distancia no letal, ni muy lejana)
    -Temperatura
    -Aire

    Bien creo que antes de especular demasiado debemos de tomar encuanta esos pequenos detalles, quisas se me ha pasado uno, pero eso seria como un »filtro» de busqueda, para ver que lugares podemos habitar o alguien mas puede hacerlo.


  42. en 29 mayo, 2011 a 15:21 Siesp...

    Recuerdo el famoso dicho sobre que «jamás permitas que la realidad te fastidie una buena teoría» jajaja. Hay gente que piensa así.
    El día que la realidad marque nuestra manera intentar moldearla a nuestro gusto, será más fácil el avance social. Mientras sean las ganas de creer las que marquen nuestra acción, no llegaremos a ninguna parte.
    Por eso, la cuestión de la vida extraterrestre lo único que hace es gastar el tiempo que deberíamos emplear en mejorar nuestras condiciones de vida. Aunque una de esas condiciones sea la industria aeroespacial para colocar naves que investiguen si existe o no existe… ¡¡¡Pero sin prejuicios, sin partir de la base de que existe, sino de las acutuales pruebas!!! No hay vida extraterrestre (al día de hoy). Y ojalá la encontremos.

    Abrazos a todos.


  43. en 29 mayo, 2011 a 12:21 Mirror

    ¡Ramén DyC y Erixu!


  44. en 29 mayo, 2011 a 04:27 Erixu Ouji

    DyC:

    Todo lo pedante que quieras, pero no falto de razón, jejeje 😀

    Saludox.


  45. en 28 mayo, 2011 a 22:41 divide_y_conquista

    La pregunta aca es: La realidad y los hechos se ajustan a mis creencias o al contrario?.
    A ver voy a sonar super pedante pero que mierda tengo los wuebos para afrontar las criticas,
    Señores el mundo funciona como nosotros decimos que funciona, no funciona como los creyentes dicen que funciona¡¡¡… Debe ser muy jodido en creer en la teletransportacion cuando tienes que usar un automovil tambien debe ser mas jodido creer en la levitacion cuando tienes que usar un avion.
    Y porque el mundo funciona como nosotros lo decimos?. Porque nosotros nos ajustamos a los hechos y evidencia. En fin no me alargo mucho. salu2


  46. en 28 mayo, 2011 a 05:34 Erixu Ouji

    Probabilísticamente NAAT debería mantenerse sobrio.

    Saludox.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Hay gente que no digiere bien la bebida 😛 😛

    Un abrazo.


  47. en 28 mayo, 2011 a 03:48 Mirror

    El problema radica en no saber escribir, lo que «probabilísticamente» sugiere que la lectura no es algo que se tenga como hábito, lo que «probabilísticamente» dice que eres fácilmente influenciable.

    La probabilidad de que se entienda este comentario es inversamente proporcional a la capacidad de lectura y análisis.

    NAAT, si realmente quieres aprender del tema, te suguiero que busques en Google: la ecuación de Frank Drake, y espero puedas entender dicha ecuación.

    Me encanto lo de C3PO…

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Mirror, ¿te imaginas que una inteligencia extraterrestre nos contactase y diera directamente con sujetos como el aludido? Jajajaja. Automáticamente renunciarían a considerar la Tierra como planeta con vida inteligente 😛 😛
    Un abrazo.


  48. en 27 mayo, 2011 a 21:41 Julen Rossi

    Radagast: Pues lo que pasa es que tu no tienes a «C3pio», que te ayude con su «Traductor Universal», ese androide dorado, que tu conoces, de «Star Wars»…jejeje…Saludos amigo…

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    ¿Te imaginas qué lengua debería hablar una máquina que actuara como traductor universal?
    Todos lo hemos visto en España: el castellano jajajajaja jajajajaja.
    Saluts.
    (Rad habrá tomado nota, seguro)


  49. en 27 mayo, 2011 a 21:34 Radagast

    También, «probablisticamente» puede ser que entre un magufo aquí y escriba en minúscula y respetando las mínimas convenciones de ortografía, gramática y narración.
    Yo, personalmente, no me he enterado de lo que dice. Tendré que llamar a uno de esos catedráticos de política interestelar, a ver si me lo traduce…

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Julen Rossi te da la solución en el comentario siguiente.
    Y es que, a veces, dejo pasar algún comentario por el estilo para agudizar nuestro ingenio en las respuestas jajajaja.
    (Hay algunos que….. Pero no los dejo «pasar» a efectos de no convertir el blog en un gallinero 😛 )
    Abrazos.


  50. en 27 mayo, 2011 a 19:42 NAAT

    EL PRINCIPAL PROBLEMA, RADICA NO EN HABRE LEIDO MUCHO SINO EL COMPRENDER LO QUE SE LEE POR EJEMPLO, COMPRENDER QUE COSA ES LA CIENCIAS DE LAS PROBABILIDADES ES DECIR QUE SE BASA EN HECHOS OBJETIVOS DE LOS CUALES PODEMOR DEDUCIR LO QUE PUEDE PASAR «PROBABLISTICAMENTE» ES DECIR SI NOSOTROS SABEMOS CUANTOS ATOMAS HAY EN UN GRAMO, PODEOS DEDUCIR PROBABILISTACAMENTE CUANTOS ATOMOS HAY EN EL UNIVERSO Y NO SOLO ESO SINO CUANTOS ELECTRONES Y PROTONES HAY, PERO EL PROBLEMA CONSISTE EN QUE, NOS BASEMOS EN ALGO QUE NO CONOCEMOS ¡QUE PODEMOS PREDECIR? AL RESPECTO ISAAC NEWTON DECIA » NO CREO QUE DIOS HAYA HECHO TANTOS PLANETAS PARA NO HABITARLOS» ¿DOGMA DE FE? PODEMOS SI DEDUCIR CUANTOS PLANETAS EXISTEN EN NUESTRO UNIVERSO Y NO SOLO ESO SINO TAMBIEN CUANTOS PLANETAS SIMILARES A L NUESTRO, PERO DECUCIR QUE ESTEN HABITADOS SERIA OTRA COSA, HASTA QUE NO EXISTA UNA SOLA PRUEWBA DE EXISTENCIA EN OTROS MUNDOS nO OLVIDEMOS QUE CUANDO SE LANZO LA NAVE PARA AVERIGUAR SI ES QUE EXISTIA VIDA ENB OTROS MUNDOS SENTENCIO » ESTAMOS ENVIANDO UNA NAVE A AVERIGUAR SI ES QUE EXISTE VIDA EN OTROS MUNDOS; Y DE SER CONTRARIO, DEBE,OS CUIDAR BIEN ESTE POR QUE ES EL UNICO EN EL UNIVERSO»

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    La técnica de las probabilidades no funciona con las «ganas de creer». Precisamente, es probable que seamos la única inteligencia en el Universo, pero aunque hubiera infinitas, veo difícil descifrar lo que has querido decir. En cualquier caso, y aunque sólo sea por leer los comentarios que siguen al tuyo, gracias por entrar 😛 😛


  51. en 25 febrero, 2011 a 19:04 Eddy

    Me parece tan Lógico y detalladamente explicado no me queda menor duda con la simple pregunta que se hace referencia a este tema opino lo mismo … en mi pensar
    ¿en qué sería la Tierra tan atractiva para civilizaciones tan avanzadas que las hace pasearse por nuestro planeta a diario?

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Es una manera de cambiar la antigua creencia de ser el centro del universo, por la new age en la que somos el mayor centro turístico de todas las civilizaciones extraterrestres. Ni era verdad entonces, ni lo es ahora.
    Saluts.


  52. en 29 noviembre, 2010 a 00:08 jose

    no se si existe`vida en otro planeta,pero en el nuestro existen muchas cosas inexplicables de como se hicieron o construyeron..quien sabe no,,

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Las cosas inexplicables no explican nada, y menos que haya vida en otros planetas. ¿Qué conclusión sacaríamos de algo cuando desconocemos cómo se produjo? ¿Que lo hicieron los marcianos? Por ahí vamos mal.


  53. en 27 octubre, 2010 a 02:16 juan luis

    Creo que los únicos que en este mundo y en todo el universo no mienten son los números. Los «frios» números que nos dan «escalofríos», marcan que en el universo visible hay unas 200 mil millones de galaxias, muchas de las cuales son como nuestra Vía Láctea, con más de 200 mil millones de estrellas, muchas de las cuales tienen uno a más planetas como el nuestro. La multiplicación de los tres números antes mencionados dan una cifra que creo no entra en esta página. Sería un poco extraño que en ese número (bastante parecido al infinito por su tamaño, aunque lejos de él claro está) no existan miles de planetas con civilizaciones inteligentes, alguna de las cuales, tal vez, se hayan extinguido como producto de su misma inteligencia -como nos puede pasar a nosotros- y otros nos visiten como si nosotros pudiéramos darnos una vuelta por nuestro mundo de hace 3 millones y medio de años y viéramos a algún Australopithecus vagando por Africa. Si algunas de estas civilizaciones han venido o vienen en la actualidad difícilmente contacten con nosotros; ya conocemos que pasa cuando ayudamos al pollito a salir del huevo: muere. Aún tenemos que evolucionar mucho para que ellos nos «contacten»; antes no. Resumiendo: a mi humilde entender, el universo está lleno de vida, unicelular, pluricelular, sin inteligencia, con inteligencia, etcétera. Creo que en poco tiempo lo sabremos. Saludos desde Argentina.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    El razonamiento que expones no deja de resumirse en esto: Como el universo es grande, debe caber todo, incluso miles de civilizaciones.
    Yendo a los número, tal como dices, también podemos razonar así: Como hemos explorado miles y miles de estrellas en busca de señales de vida y no la hemos encontrado, por el método inductivo podríamos deducir que no existe ¿no te parece?

    Podemos pensar que el universo esté lleno de vida, y es legítimo, pero no podemos afirmarlo con los datos que tenemos. Sólo es especulación. Se trata de pruebas, porque los razonamientos nos pueden llevar a conclusiones opuestas. De manera que, a nivel de Ciencia, todavía no hemos encontrado nada, y en eso estamos. Lo demás, hasta ahora, es fantasía.
    Mañana, sólo la Ciencia (y exclusivamente la Ciencia) nos dará más datos y podremos concluir lo que de éstos se extraiga, pero, de momento, lo que hay es lo que hay, por muchas ganas que tengamos de encontrarnos con ET (que yo también las tengo).
    Una cosa son las ganas y otra bien distinta las pruebas.

    Gracias por comentar. Saludos.


  54. en 19 octubre, 2010 a 23:38 Alfredo

    Gabriel,
    Que los científicos tomen la vida terrestre como ejemplo para descubrir vida a mi se me hace bastante razonable y no tonto, como tu has dicho. Al contrario, es más tonto no tomar como ejemplo la vida terrestre, que andar imaginando formulas mágicas. No debe asustarnos especular, pero debemos saber distinguir entre hechos y especulación, como lo dijo, Carl Sagan.
    Por una cuestión de absoluta lógica, los procesos de formación de nuestro sistema solar son comunes en el universo, nuestro planeta no es algo ajeno al universo, sino que es parte de él. De hecho somos polvo de estrellas, desde el hierro en nuestra sangre, hasta la composición de nuestro el sistema solar, son elementos que se crearon en explosiones de supernovas, que enriquecieron con elementos mas pesados a la nube de gas y polvo y que en alguna región llamada cúmulos, de esa nebulosa, se concentró la materia que formó nuestra estrella y del mismo disco solar que se formó producto de la fuerza gravitatoria, se crearon los planetas. Hecho que no parece ser aislado en la evolución del universo,
    Sabes que las estrellas queman hidrogeno y helio, aunque estrellas mas jóvenes, cuentan con elementos también mas pesados, pero el hidrogeno sigue siendo la materia mas común en el universo. Las estrellas supermasivas, queman su hidrogeno mas rápido y mueren también mas jóvenes, explosiones que crean otros elementos de nuestra tabla periódica, y son los mismos aquí y en todo el universo, los cuales ayudan a la creación de nuevas estrellas como nuestro sol y eventualmente planetas, de las probabilidad que esos elementos se fusionen para crear vida, depende de lo que yo llamo, una red de intrincados factores,
    Veamos nuestro sistema solar, Mercurio que se quedó solo con su núcleo, es un pedazo de roca ardiendo, Marte que es mas pequeño que la tierra, se enfrió mas rápido, su atmosfera es muy débil, es un desierto frío y seco, nuestro planeta ubicado en la zona precisa, con la masa adecuada, y gracias a esa red de muchos otros factores, permitieron las reacciones químicas primero y después biológicas de esos elementos, para que se creara la vida. Mientras que los gaseosos como Júpiter. Tengo entendido que una sonda intentó atravesar sus toxicas nubes, pero se desintegró cuando apenas llevaba como 200mts por la presión. Las condiciones infernales, de temperatura y toxicidad, por el gas metano, acido sulfúrico, de esos planetas, hacen imposible que los elementos puedan fusionarse y crear vida.
    Hoy, sabemos que los sistemas solares, son mas comunes en el universo, de lo que se pensaba, pero la mayoría de exoplanetas descubiertos, son solo bolas de gases y polvo muy similares a Júpiter, si las condiciones de éste, son imposibles para la vida, también debe serlo en esos otros planetas gaseosos. Por eso, tanta algarabía cuando recientemente se descubrió otro planeta rocoso, que seria muy similar a la tierra, en cuanto a las condiciones que ésta posee para la aparicion de la vida. Salta a la vista entonces, porqué es tan importante encontrar planetas como el nuestro, en la búsqueda de vida extraterrestre.
    Los mismos elementos que permitieron la vida en la tierra, carbono y oxigeno, podrian permitir la vida en otro planeta, por lo que si ésta existiera, no debería ser tan diferente a la nuestra, dependerá por cierto, de esa red de factores
    Saludos

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Bellísima explicación que yo me voy a atrever a resumir:
    Hemos detectado que las leyes de la naturaleza se cumplen igual aquí que en los límites del universo observable; además, con la misma proporción de elementos químicos.
    También sabemos que la química facilitadora de la combinación de elementos y moléculas necestia planetas rocosos y agua líquida que pueda disolver esas rocas y recomponer las combinaciones moleculares para poder evolucionar.
    Conclusión: Será mayor la probabilidad de encontrar vida extraterrestre en condiciones parecidas a la nuestra. porque la vida entendida como en la ficción del tipo «cristales de un elemente desconocido» queda descartada si todos lo elementos del universo son los mismos que los del sistema solar.

    De manera, Alfredo, que esa red de factores a la que aludes es muy compleja y bonita como para que pueda concluirse en «otra civilización». Ya es difícil vida bacteriana extraterrestre, pero si añadimos más factores de incertidumbre, una civilización extraterrestres sería como sentarse en un pajar y clavarse la aguja Jejeje. (No digo nada sobre la multivariedad de prototipos de naves extraterrestres de infinidad de civilizaciones que los «ufolocos» dicen tener documentada)

    Un abrazo.


  55. en 19 octubre, 2010 a 20:54 divide_y_conquista

    Aca un pedacito de un programa llamativo, cuando la mayoria en la TV y radio en españa esta lleno de programitas de misterio aca sale alguien que me cae bien. salu2 http://www.youtube.com/watch?v=5z05mm_7EgU

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Hombreeeeee, es que quien habla es el gran Luis Alfonso Gámez (del blog Magonia). Las cosas son tan sencillas que es difícil sostener tanta patraña ovni con tan poquitas evidencias. Por supuesto, las naves extraterrestres son una fantasía.
    Saludos.


  56. en 19 octubre, 2010 a 20:13 ruben

    Siesp

    Gracias por la aclaración (interesante la página), no conocía al Instituto español.
    Igualmente, estos dos institutos son serios, lo que no es serio es basarse en simples estadísticas para afirmar que existen seres extraterrestres. De existir, ya se encargará la ciencia de confirmarlo.
    Si insisten demasiado con sus locuras y su mención a conspiraciones, es porque no tienen ninguna prueba creible que pueda apoyar sus hipótesis.
    Y a ver si dejan de embarrar a la gente seria y las instituciones de investigación, que nada tienen que ver con sus paranoias.
    Saludos

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    El caso es que, basándose en la «ocultación» de los gobiernos, se podría defender cualquier disparate. Por ejemplo, hay una flota de ratoncitos Pérez por el mundo, pero los gobiernos se empeñan en que no los veamos. 😛
    Lo de afirmar que el director del INTA le ha «confirmado» el disparate que dice el comentarista no deja de ser una broma, porque la gente del INTA es seria. No así quien bebe ayahuasca y fuma maría. jejeje.

    Saludos.


  57. en 19 octubre, 2010 a 14:52 divide_y_conquista

    La pagina del INTA parece bastante seria.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    El INTA es un organismo oficial muy serio. Lo que ya no es serio es que el comentarista aludido «presuma» de que su director le ha dicho las gilipolleces que menciona, jejeje.
    El INTA realiza actividades científicas, pero quien realizó el comentario efectúa actividades psicotrópicas, jejejeje.

    Un abrazo.


  58. en 19 octubre, 2010 a 14:31 ruben

    DyC

    El INTA es el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, de Argentina. Lo que no entiendo es que carajo puede saber un ingeniero agropecuario de la posibilidad de la existencia de extraterrestres, a menos que se la pase contanto los círculos en los sembradíos. ja ja ja. Así no va en Argentina con semejantes gilipollas.

    Saludos

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Bueno, Rubén, en este caso se trata del INTA (he colocado el enlace en mi respuesta a DyC después de que tú hicieses este comentario).

    El interviniente aludido, como español, se refería al INTA de España, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, no al INTA argentino, que es lo que tú mencionas, jeje.

    Lapsus aclarado. Gracias por el intento.

    Un abrazo.


  59. en 19 octubre, 2010 a 04:08 divide_y_conquista

    Quien carajos es el INTA?

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Es el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial de España

    Un abrazo.


  60. en 19 octubre, 2010 a 03:12 Radagast

    Otro que habla de oído sin haberse limpiado los tapones de cera…

    Precisamente Drake hizo la ecuación como un primera aproximación teórica (supongo que referido a una aproximación formal matemática) a la hora de estudiar qué es necesario para que exista una civilización en nuestra galaxia.
    Primera aproximación teórica, ¿lees bien, Marcos?

    Eso es como decir (groseramente) que 23 es una primera aproximación al infinito bastante buena si no sabes contar mas allá de 20.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    El tal Marcos es capaz de resolver la ecuación de Drake con un resultado del tipo 47,720518 😛 ¡¡¡Y sabría interpretar ese dato!!!


  61. en 18 octubre, 2010 a 05:54 divide_y_conquista

    marcos revisate de nuevo la ecuacion porque esa misma te da varios resultados.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Para poder realizar aproximaciones lo más exactas posibles a cada una de las variables de la ecuación de Drake hay que basarse en los descubrimientos científicos, en Física, en Química, en Astronomía, en definitiva, en la Ciencia. Y esto es algo que no se aprende tragándose una «broma» de un miembro del INTA o diciendo lo que Pedro Duque no ha dicho 😛

    Un abrazo.


  62. en 17 octubre, 2010 a 22:06 marcos

    Además nos hemos olvidado de nuestro masivo planeta Jupiter que sirve de escudo dado que gracias a su gran masa atrae gran cantidad de meteoritos que devastarian nuestro planeta, y por supuesto de la hipotética nube de Oort, que es un casco de roca natural que protege al sistema solar. Esto añade dos casualidades más a lo explicado anteriormente.
    Si embargo, existe una fórmula postulada por Drake con el propósito de estimar la cantidad de civilizaciones en nuestra galaxia, la Vía Láctea, susceptibles de poseer emisiones de radio detectables. Drake deduce que existe la posibilidad de encontrar al menos 10 civilizaciones extraterrestres.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    La preciosa ecuación de Drake, lo único que esclarece es la gran cantidad de variables que se necesitan conjugar para encontrar una civilización extraterrestre, por lo que sus valores oscilan entre 1 y 100.000 (y hagamos constar que no se ofrece la posibilidad de «cero» civilizaciones porque estamos nosotros 😛 😛 )
    Saludos.


  63. en 14 septiembre, 2010 a 00:54 Eduardo

    Genial, Siesp.
    Muchas gracias.


  64. en 14 septiembre, 2010 a 00:20 Eduardo

    Ostias, pues me voy a dar prisa :).

    Gracias, Siesp.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Si el correo que escribes para entrar en los comentarios es correcto, yo lo miraría, jejeje.


  65. en 13 septiembre, 2010 a 15:14 Eduardo

    Del mismo modo que a Marc no le llamó la vida hacia la teleología o la casuística, a mí no me llamó para la física. Pero bueno, quería comentaros si podríais recomendarme algo de bibliografía -sencilla, que yo en el bachiller apenas di ya números- para empezar a leer un poquito, que es que yo flipo con todas las cosas que sabéis.

    Lo que busco es, en primera instancia, divulgación, pero buena divulgación -no vulgarización-. La verdad que desconozco mucho del tema y lo que leo por aquí, en la mayoría de las ocasiones, no lo entiendo (lo de las geodéiscas, por ejemplo, y eso que creo que dentro de la comunidad es algo demasiado sencillo). Mi problema no es que no entienda lo que se dice en el post directamente, sino que no estoy familiarizado con las categorías y conceptos usados para explicarlos. Por eso, si podeis recomendarmo algun libro sobre física -mecánica cuántica… no sé, sobre lo que sea que se trata en el blog-, lo agradecería.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Tres libros básicos, amenísimos y geniales:

    Cosmos, de Carl Sagan. Nueva Guía de la Ciencia, de Isaac Asimov, y El mundo y sus demonios, de Carl Sagan.
    No conocer esos libros acarrea un pecado mortal y acabar en el infiierno dentro de una caldera a 2.500 grados durante toda la eternidad.


  66. en 3 septiembre, 2010 a 19:11 ruben

    Gabriel

    Doy por terminada la charlita esta, por evidente falta de fundamentos. La imaginación es una herramienta grandiosa cuando se basa en la ciencia, o como motor del arte; pero cuando se usa para justificar lo imposible, puede terminar en la locura.

    Saludos cuerdos para todos.


  67. en 3 septiembre, 2010 a 18:46 Gabriel

    ruben obvio que no tengo ninguna base sobre vida que no tenga que ver con el carbono ¿pero qué es descubrir? ¿qué es para vos un descubrimiento? de eso se trata hallar vida en otro planeta 😉 no tiene por qué parecerse con nosotros


  68. en 3 septiembre, 2010 a 15:39 Feadim

    buena acotacion radagast, no pq el universo sea «infinito» (no lo es, sino que tiene limites infinitos, pero es finito), tendra TODO (aunque contradice algo las probabilidades). Ahora lo de los universos paralelos, se ha avanzado bastante en la fisica especulativa para darle cada vez un asidero más «cientifico». Aunque no tenemos idea como se comportaran esos universos. Y por sierto, el Fin de la Eternidad es uno de las mejores historias de Asimov (recomiendo tambien los propios dioses)


  69. en 3 septiembre, 2010 a 12:15 Radagast

    El Universo es infinito, pero eso no da carta blanca para la existencia de TODO (entiéndase TODO como… como el máximo, lo imponderable en cuestión de variedad).
    Al igual que matemáticamente hay distintos tipos de infinitos (unos más grandes que otros y alguno independiente de los demás), en nuestro universo hay cosas que no pueden ser. No nos encontraremos con seres hechos de He porque el He es un gas noble y no se enlaza con nada. Ecológica y fisiológicamente hay «formas» que no son viables y es (tremendamente) improbable que surjan.

    Si alguien me dice que puede haber perfectamente universos paralelos en los que se den todas las posibilidades, eso entra dentro del reino de la pura especulación recreativa. A leerse «El Fin de la Eternidad», del maestro Asimov.

    Ahora, si por ser, espero que descubran los ansibles y el viaje hiperlumínico. Creo que es la única forma de comprobar (sobre el terreno, claro) la choco-hipótesis de Siesp.


  70. en 3 septiembre, 2010 a 04:38 Feadim

    Me acorde de un cuento de Isaac Asimov (repito UN CUENTO DE CIENCIA FICCION!!!) en que se descubria una forma de vida basada en el silicio. Se creia que era un simple animal, pero finalmente se descubria que tenia inteligencia, rudimentaria, pero inteligencia. Pero, es ciencia ficcion.
    🙂

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Asimov, como buen doctor en Química, sabe que el silicio es muy parecido al carbono, no obstante se encuentran en el mismo grupo de la Tabla Periódica. Además, Isaac Asimov ha sido el mas grande escritor de Ciencia Ficción de la historia de la humanidad, muy por encima de Julio Verne.
    Gracias por recordarlo.


  71. en 3 septiembre, 2010 a 03:35 divide_y_conquista

    Gabriel si sabes algo mejor ke la ciencia, somos todo oidos. salu2

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Suscribo la moción


  72. en 3 septiembre, 2010 a 02:24 ruben

    Gabriel

    Me baso exclusivamente en las leyes de la química, si tenés alguna hipótesis de vida que no se base en el carbono, nos gustaría escucharla.
    Está claro que tendrás que fundamentarla desde ese aspecto, y en tu lugar, ya me estaría comprando el Morrison Boyd para entender a lo que me refiero.

    Saludos nada especulativos. CH4

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    En una película de Star Trek, un robot nos llamaba a nosotros los humanos «unidades de carbono», jeje. Era bonita.
    Y como bien dices, Ruben, las especulaciones de mayor peso son las basadas en la Ciencia, y ésta nos dice que, aunque existiera vida extraterrestre, todavía no la hemos descubierto. Además, nos enseña cuáles son las dificultades por las que es muy difícil que haya vida inteligente en otros planetas. En cualquier caso, no la hemos descubierto, pero ¡tampoco este hecho indica que exista!

    Un abrazo.


  73. en 3 septiembre, 2010 a 02:13 Feadim

    Todo esto no dejan de ser puras especulaciones. Es algo medio bizantino discutir de esto (no puedo negar que es entretenido hablar de estos temas cuando estoy con amig@s)

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Cuando entramos en el terreno de la especulación entre amigos, a mí me gusta escuchar cómo intentan destrozar mi tesis de que la galaxia de Andrómeda está hecha de chocolate. ¡Justo los mismo argumentos que podrían utilizar para combatir sus propias creencias! 😛
    Increíble pero cierto.


  74. en 3 septiembre, 2010 a 00:02 Gabriel

    «En el caso de como la vida se desarrolló en la tierra» «Hay muchas formas de vida microscópicas que no necesitan del agua para vivir» «Pero lo fundamental es la base química que permite la vida, y esa es la química del carbono» «La temperatura es una variable física fundamental en la química de la vida» olvidate del planeta Tierra ruben 😉 hacé de cuenta que no existimos y ahí hablá sobre cómo puede ser la vida en otro planeta 😉 ¿por qué tiene que tener carbono como base química fundamental? olvidate de la vida terrestre, acá sí estoy de acuerdo que es fundamental pero en otro planeta puede serlo, como también no serlo 😉 no tomes el ejemplo del planeta Tierra, usá la imaginación y vas a llegar mucho más lejos 😉 el universo es infinito, puede haber infinita cantidad de compuestos que nosotros hasta ahora ni descubrimos así que para mi que los científicos tomen la vida terrestre como ejemplo para descubrir vida se me hace bastante tonto


  75. en 2 septiembre, 2010 a 21:58 ruben

    gabriel

    «Una cosa que me hace reir de los científicos es que buscan agua para ver si hay vida jajajaja ¿por qué tienen que alimentarse o vivir del agua los extraterrestres?»

    El medio en el que se desarrolla la vida no es fundamental, pero sí un indicio serio que vale la pena explorar, ya que la experiencia habla por sí sola.
    En el caso de como la vida se desarrolló en la tierra, sirve de base para la búsqueda, aunque los científicos no se quedan únicamente con esa hipótesis a la hora de investigar.
    Hay muchas formas de vida microscópicas que no necesitan del agua para vivir, y otras muchas tampoco del aire, la evolución las ha adaptado a sobrevivir en distintos medios.
    También es posible que se desarrolle en amoníaco.
    Pero lo fundamental es la base química que permite la vida, y esa es la química del carbono.
    Con los avances de la ciencia, y tomando de referencia la tabla periódica, no he visto que nadie haya desarrollado una química tan compleja y variada como la que tiene al carbono como elemento fundamental.

    Algunos opinan que se puede obtener una química compleja similar a partir del silicio, intercalando átomos de oxígeno entre ellos, pero las suposiciones y las hipótesis hay que demostrarlas con hechos, y con lo que hemos avanzado, todavía nadie ha desarrollado una química tan compleja con este elemento u otro similar.

    Sin olvidar, que deben darse una serie de situaciones físicas necesarias, para que se puedan obtener esos compuestos tan complejos.
    La temperatura es una variable física fundamental en la química de la vida, ya que a una determinada temperatura, se rompen las cadenas de los compuestos cíclicos que son su base fundamental.
    ¿Alguien conoce alguna forma de vida que no esté constituída por alguna molécula cíclica?
    Esta es la cuestión fundamental, encontrar otros elementos que formen moléculas cíclicas estables, atendiendo a las demás variables que las hagan perdurar en el medio apropiado.
    Y los científicos a veces se dan cuenta de que buscan vida fuera de la tierra, mirando a la tierra, condición que debe ser modificada.
    Sobre lo de alcanzar la velocidad de la luz, ya tendrías que leer un poco más de relatividad general.
    Imprimirle fuerza (energía) a un cuerpo para alcanzar la velocidad de la luz, provocaría que la masa del cuerpo aumentara, luego, deberías aumentar la energía nuevamente para sostener la velocidad alcanzada, y así sucesivamente. Lo que se convierte en una paradoja.

    Sobre lo de comunicarnos con civilizaciones de otros lugares (si realmente existieran), ya es otro problema serio; esperar cientos de años para recibir contestación a una pregunta, es poner a prueba la paciencia hasta límites insospechados.
    Soñar no cuesta nada; llegar a la luna y pisarla, décadas de investigación y arduo trabajo.

    Saludos
    Saludos


  76. en 2 septiembre, 2010 a 17:59 Mirror

    Gabriel, cito las palabras del Maestro Carl Sagan en su gran libro Cosmos:

    «»Estas exploraciones exigieron a la vez escepticismo e imaginación. La imaginación nos llevará a menudo a mundos que no existieron nunca. Pero sin ella no podemos llegar a ninguna parte. El escepticismo nos permite distinguir la fantasía de la realidad, poner a prueba nuestras especulaciones.»»

    Valdría la pena que le des una leida.


  77. en 2 septiembre, 2010 a 17:48 Gabriel

    por eso digo, es muy difícil encontrar vida en otros planetas pero para mi es evidente que hay vida =) sigamos mensajeando yo estoy atento a tus comentarios 😉


  78. en 2 septiembre, 2010 a 17:28 divide_y_conquista

    Gabriel: pero yo puedo asegurar que hay vida en otro planeta ¡imposible que seamos los únicos!
    Gabriel no te molestes pero quien eres tu?¡¡¡ No te parece mas ridiculo y arrogante pensar que si el universo esta a reventar de vida inteligente vengan a vernos todos los fines de semanay se lleven algun campesino ignorante y sin trabajo? Tan unicos y especiales somos ke todas las naves del universo hacen su parada aca?
    Gabriel : se puede mediante señales de radio, yo puedo mandar una señal de radio para cualquier parte y en unos cuántos años esa señal llegará a otro planeta¡¡¡
    En la forma como lo dices suena super facil como encender mi celular y hablar contigo al otro lado del mundo, pero la cruda realidad es mucho mas complejo, primero kita esos pocos años y pon millones de años. Te sacaria la calculadora pa sacar cuentas cuanto demoraria una señal de radio desde zeta reticulis, me da pereza explicartelo pero investiga un poco las distancias en el universo en el google.
    En lo unico ke acertastes un poco fue en ke no necesariamente tendrian ke ser como nosotros ni consumir nuestros mismos recuersos es decir kisas respiren metano y no exigeno lo cual nuestro planeta seria un peligro para ellos o si el agua kisas sea como acido para ellos lo cual seria mucho peor porke nuestros cuerpos en su mayoria es agua, pero aca ya estoy especulando. salu2


  79. en 2 septiembre, 2010 a 17:06 Gabriel

    ¿por qué, siendo que hay millones y millones de galaxias en el universo y en éstas hay millones de planetas, el planeta Tierra tiene que ser la única con vida? es lógico que vida hay en otros planetas pero, como dice uno de los tripulantes del apolo 14, es muy difícil que lo comprobemos porque sería difícil que vengan físicamente. Se supone que se conocen planetas que están a más de 100 años luz que se sabe que no hay vida y entonces si hay vida más allá de esos 100 años luz esos extraterrestres para venir demorarán esa cantidad de año si van a la velocidad de la luz y a su vez les va a llevar años acelerar hasta llegar a esa velocidad de la luz y frenar para aterrizar, es muy difícil. Debido a eso tendrán que venir en naves muy grandes como para traer su alimento, combustibles y lo que necesiten, tendrán que venir generaciones en la nave, es muy difícil. Además, también se puede mediante señales de radio, yo puedo mandar una señal de radio para cualquier parte y en unos cuántos años esa señal llegará a otro planeta y como así también los extraterrestres pudieron hace miles de años mandar señales y nosotros todavía no las recibimos pero es difícil que lleguen si no están cerca porque esas señales si nosotros mandamos y el planeta tiene una capa mucho más gruesa que nuestro planeta, la señal jamás entrará y si ellos mandan señales los rayos del sol pueden desviar esa señal entonces es muy difícil saber si hay vida mediante esos métodos, el único método sería ver nomás con satélites y telescopios si vemos algo, porque mandar naves o viajar nosotros en el universo o que vengan los extraterrestres es como decimos muy difícil. Una cosa que me hace reir de los científicos es que buscan agua para ver si hay vida jajajaja ¿por qué tienen que alimentarse o vivir del agua los extraterrestres? son extraterrestres? quizás tengan 4 patas, 3 manos, 2 cabezas, vivan 500 años cada ser extraterrestre, tienen 5 ojos, lo más gracioso es eso: que piensan que la vida extraterrestre tiene que tener algo en común con la nuestra jajaja pueden ser parecidos como muy diferentes a eso es a lo que voy, si no hay agua en un planeta podemos decir que vida terrestre no hay ¿y vida extraterrestre por qué no? los científicos dicen «no hay agua, no hay vida» ¿por qué no? capaz que los extraterrestres miran al sol o a su estrella y por medio de los ojos (si es que tienen) se alimentan, capaz que comen alguna piedra de su planeta y eso es su alimentación ¡son extraterrestres! entonces a veces se me hace muy tontas las investigaciones de los científicos pero yo puedo asegurar que hay vida en otro planeta ¡imposible que seamos los únicos!


  80. en 22 junio, 2010 a 03:20 Astronáutico

    Damos por hecho que lo científicamente demostrable es una verdad absoluta, y no es así. Salu2.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Eso lo das por hecho tú, nunca un científico. La Ciencia descubre cosas y va cambiando de opinión con arreglo a las pruebas. Los creyentes en ovnis jamás han cambiado de opinión. ¿Quién tiene verdades absolutas?
    Saludos.


  81. en 22 mayo, 2010 a 21:38 Feadim

    El libro de Sitchin es un intento de dar bases academicas a lo de Von Daniken, pero son puras especulaciones basadas en las interpretaciones que hizo Sitchin de antiguos textos. Salvo la especulacion no hay ninguna prueba tangible que sea real.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    La bibliografía de los vendemisterios es endógena. Se autoalimentan entre ellos. Y la vergüenza ajena es tener que soportar tantas especulaciones y ni una sola prueba.


  82. en 22 mayo, 2010 a 09:04 Gustavo

    Quieren respuestas? el libro de las sociedades secretas y zetcharia sitchin metanle…

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Todas esas respuestas ya me las sé. Ahora exijo PRUEBAS.
    Saludos.


  83. en 10 mayo, 2010 a 02:30 divide_y_conquista

    Como diria lisa simpsom, los ke dicen ver ovnis no son mas ke gente mediocre con aburridos empleos

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Hay un amplio sector, mayoritario, que los ve: los desempleados y los pastores de las montañas. ¡Qué poquitos científicos son capaces de verlos! Me parece que esos ovnis actúan como las apariciones de los santos, siempre se «materializan» ante los más tontos del lugar 🙂 🙂


  84. en 18 marzo, 2010 a 15:44 divide_y_conquista

    Sergio un dia unos fisicos y astronomos se platearon esto, Unos seres ke se dan el lujo de vagar o explorar el universo con tanto espacio vacio existente deberian ya haber superado problemas como el hambre, la miseria, las enfermedades y las guerras y todas esas cosas, ya ke tienen una inteligencia superior para viajar por el espacio eso necesariamente conlleva el desarrollo del intelecto asi ke si en el hipotetico caso ke nos visitaran tal ves podriamos sostener una converzacion razonable, claro si hablan nuestros idiomas, pero ya en este punto estoy especulando demasiado. a mi me preocupa mas ke me atropelle un conductor ebrio o morir en algun accidente de transito ke ocurren cada 5 minutos, eso no te da miedo?

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Ya sabes que, para muchas personas, el miedo es el origen de la creencia. Vale más, para ellos, que se lo den todo hecho, es decir, si existimos es porque dios nos creó, si pasan cosas en el cielo son extraterrestres, si oimos un ruido en el piso de arriba no viviendo nadie es porque hay fantasmas. El caso es encontrar la manera de buscar la explicación a nuestros miedos por la via rápida. Y así no se avanza en el Conocimiento.
    Gracias por tu aportación. Saludos.


  85. en 18 marzo, 2010 a 11:19 larry

    no te has puesto a pensar que las probabilidades sean casi nulas, no quiere decir que sean «0» ? …….. q tal si nosotros fueramos una civilizacion primitiva demasiado lejos de alguien mas avanzado y aun no nos encuentran …..el universo VISIBLE es muy grande IMAGINA EL QUE NO SE ALCANZA A VER …… ……. …… …. buen post felicidades

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    A ver. Cuando expongo ese bajísima probabilidad no estoy negando la posibilidad sino apoyando el argumento en contra de los que utilizan ese número para justificar sus delirios, como si ya fuera la «prueba definitiva por inducción», con aquello de «la asusencia de prueba es prueba de ausencia», pues no.
    Al final me habré explicado mal, pero es que tengo un dolor de cabeza que me lleva por el camino de la amargura 🙂
    Muchas gracias por pasarte por aquí. Vuelve cuando quieras.


  86. en 6 agosto, 2009 a 02:41 Sergio

    Vale tema zanjado.
    Pero me siento algo decepcionado contigo sinceramente.
    Ante todo yo no he entrado dandomelas de sabelotodo ni nada por el estilo, simplemente entré en el blog porque me parecio muy interesante de lo que hablabais y me gustaron mucho tus palabras.
    Siento mucho haberme expresado mal o escrito mal(la mania de los sms).
    Yo admito que no soy ningun ilustrado sobre el método científico, solo controlo de informática.

    Simplemente queria que te centraras en el supuesto de que existiesen pero veo que no te han gustado mis preocupaciones. No trato de imponer mis ideas, era simplemente una inquietud y queria charlar amigablemente sobre ello y saber que pensabas tú.
    La verdad es que has sido bastante cortante conmigo y me han decepcionado un poco tus comentarios sobre los mios.
    Después de leerte en otros comentarios me esperaba otra cosa pero no se, ya da lo mismo.

    Disculpen las molestias por llenar el blog de comentarios quizas sin mucho sentido. Ya no molesto más. Por cierto, buen blog.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    No te sientas decepcionado. Es que, no te ofendas, eres muy tierno en Ciencia, y has escuchado o leido más de los vendemisterios que de los científicos. Pero considero que eres una persona que puede evolucionar y aprender. Ánimo para ello, de verdad.
    No pretendo ser cortante, si esa es tu impresión, lo siento. Y no molestas. Lo que sucede es que mi opinión ya ha sido expresada en el post.
    Vuelve cuando quieras, aportando cosas de otros temas.
    Saludos.


  87. en 5 agosto, 2009 a 02:28 Sergio

    Entonces piensas que no debemos plantearnos estas preguntas debido a que no hay pruebas de la existencia de vida inteligente.

    El echo de que no haya pruebas no implica que no existan ,eso lo dejamos claro no?

    Tenemos dos posibilidades, una que existan otra que no. Y como toda hipotesis, teoria hay que plantearse todas las posibilidades, consecuencias.

    Es más, estoy seguro de que mis preguntas o temores los tienen muchos cientificos porque es lógico pensar así.

    Te pongo un ejemplo, un grupo de terroristas coge un edificio y tiene rehenes. No sabemos si han puesto bombas, trampas o alguna cosa. Pues bien como no lo sabemos ni hay pruebas de ello no revisaremos las puertas. Si de repente explota una bomba ya sera demasiado tarde para reaccionar. No se si ha sido un buen ejemplo pero mas o menos creo que entiendes lo que quiero decir.

    De echo es normal ver que muchos gobiernos tienen protocolos sobre terremotos, huracanes aunque sea improbable que suceda algo de eso.

    Más vale prevenir que curar.

    Y sobre lo de que hariamos si explotase hoy el sol, bueno es obvio que morir ya que no tenemos salvacion alguna.

    La pregunta de que pasaria si chocase un asteroide sobre el planeta tierra pues creo que eso ya lo han estudiado los cientificos y saben que pasaria e incluso que medidas tomar.

    Bueno y si fuera del tamaño de la luna pues podria cumplirse la teoria del gran impacto, lo de orpheo cuando choco con la tierra y formo nuestra LUNA.

    Y weno sobre lo de que una civilización avanzada tecnologicamente tambien lo estaria mentalmente como para ir en son de paz, lo dudo.

    Mira mucho ha ido avanzando la humanidad tanto tecnologicamente y mentalmente pero seguimos matandonos y lo peor que es por tener diferentes ideologias.

    Ademas sinceramente una civilizacion que viaja por el universo creo que ya no explora el universo para aprender sobre él ya que probablemente ya lo conozcan bastante bien. Seguramente explorarian por resursos y el sentido de la supervivencia esta encima de hacer lo correcto o el bien.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Dces: El echo de que no haya pruebas no implica que no existan ,eso lo dejamos claro no?
    Pues no. Exceptuado el hecho sin hache, la mayor barbaridad que se puede decir es esa frase. Fíjate, según eso, el hecho de que no haya pruebas de la existencia de Papá Noël no implica que no exista. Desde ese punto de vista podemos creer en cualquier cosa. Por ahí se cuelan las pseudociencias.

    Como veo que no tienes ni idea de en qué consiste el método científico, te emplazo a que estudies más, y tú mismo irás abriendo los ojos. No te ofendas por lo que te he dicho, simplemente te animo a que estudies y leas a gente que sabe.

    Yo no volveré a contestarte sobre esta cuestión. La doy por zanjada.

    Gracias por participar.


  88. en 4 agosto, 2009 a 04:47 Sergio

    Lo primero, hola a todos.

    Este blog esta genial y me parece muy pero que muy interesante todo lo que Ariel y CSPR han comentado.
    Estoy de acuerdo con CSPR en que a día de hoy no hay pruebas de que hay vida extraterrestre aunque respeto las ideas de Ariel. Y al igual que ustedes dos me encantaria que hubiese vida extraterrestre pero a la vez surge en mi un temor. El típico temor de en son de paz o de guerra. Ya se que el tema del blog trata sobre si hay o no vida en otros planetas, pero en el caso de que hubiese quiero lanzar esta pregunta, ¿ realmente nos interesa encontrarnos con vida extraterrestre a nuestro nivel de evolucion o superior?.

    Yo realmente no creo que fuese la mejor opcion encontrarnos con mas vida y mucho menos que ellos viniesen a nosotros dado que quedaria claro la superioridad tecnologica sobre nosotros.

    Mi forma de pensar viene de nuestra propia historia.
    Las civilizaciones humanas siempre han tendido a expandirse, a conquistar nuevos territorios vacios y a invadir otros territorios pertenecientes a otras civilizaciones.
    Hemos visto como civilizaciones masacraban a otras solo por el echo de querer poseer recursos naturales.
    Y actualmente mal que nos pese el fuerte sigue arrasando a los débiles por mucho que avancemos y la tecnologia es el arma que emplean para ello.

    Por eso quiero preguntaros ¿qué impediría a otros seres inteligentes con mayor tecnologia arrasarnos?

    Además realmente ¿estamos preparados para conocer a una civilizacion completamente diferente a nosotros?

    La respuesta es sencilla, basta con pensar que aun existe el racismo en la humanidad.

    Bueno ahora mismo creo que me extendido mas de lo que quisiera asi que de momento lo dejare aqui.

    Un saludo y perdonad mi desvio del tema.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    ¿Qué pasaría si un planetoide del tamaño de la Luna chocara contra la Tierra? ¿Qué pasaría si el Sol explosionase hoy?

    Respecto a tu pregunta sobre si los presuntos extraterrestres nos arrasarían, no vale la pena ni plantearse, como las que he escrito antes.

    Primero, nada hace pensar que haya extraterrestres, entonces ¿por qué preocuparse? Y, desde luego, las especies que evolucionen hasta un nivel tecnológico tal como para viajar por la galaxia, siempre habrán evolucionado también mentalmente como para ser pacíficos.

    Gracias por tu comentario.


  89. en 15 junio, 2009 a 20:42 Genesis y Brigitte

    ESTAS FOTOS Y DIBUJOS SON DE LO MAXIMO

    NOTA DEL CLOGMASTER:

    Os digo lo mismo que en vuentro anterior comentario.
    Saludos.


  90. en 27 mayo, 2009 a 14:44 Caladan

    Expongo mi idea de la que estoy convencido hace ya muchos años:

    1. El universo en sí es todo vida. Desde el polvo interestelar, un ojo humano, o un rayo de luz de una estrella. Lo que ocurre es que nuestra consciencia (o naturaleza) nos hace creer que somos diferentes (estamos vivos) por el único hecho de que debemos sobrevivir (relacionarnos, alimentarnos, reproducirnos…). Pero “sobrevivir” o permanecer en el universo es algo propio de cualquier ente. Una nube por ejemplo interacciona con el resto de nubes de su alrededor.
    Por lo tanto si queremos ver vida extraterrestre con solo mirar al cielo por la noche, una estrella, un cometa, etc… ya la estamos viendo.

    2. Jamás encontraremos seres extraterrestres similares a nosotros. Cuando digo similares no solo me refiero a que tengan aspecto humanoide sino algo parecido a los seres que vemos en la tierra ( escarabajo, paloma, pez abisal…). Toda nuestra imaginación sobre seres extraterrestres es un “corta y pega” de lo que vemos aquí en la Tierra.
    No quiero decir que no se halla podido dar algo igual en una parte remota del universo. Si no que en nuestro estado actual de la materia es imposible tener contacto con otro estado similar debido a la movilidad y lejanía. Al igual que ellos tampoco la pueden tener con nosotros. Es como si las termitas del tronco de un árbol de una isla pudieran llegar a otro árbol de otra isla a 50 km de distancia.

    3. Si que tendremos contacto con extraterrestres. Sino nos hemos extinguido antes. Pero esto se producirá cuando nosotros ya no seamos terrestres. Es decir , cuando el universo que ahora conocemos sea nuestra casa, al igual que lo es ahora la tierra.
    Evidentemente, no seremos como ahora, quizás seremos un haz de energía, quizás una onda, seguramente seremos algo que ahora no podemos imaginar. A fin de cuentas seremos algo que probablemente ya existe en el universo, que ahora mismo nos rodea y sin embargo no podemos captar.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Gracias por escribir en este blog.
    Respecto al contenido de tu comentario, en mi opinión, no deja de ser una elucubración. Así que, puestos a especular, podemos hacerlo respecto a todo.
    En cualquier caso tu molestia de exponer estructuradamente tus ideas es encomiable y digna de agradecimiento.
    Un saludo.


  91. en 6 mayo, 2009 a 00:38 Guillermo Montes

    Pues si, es una verdadera lastima.
    saludos.


  92. en 5 mayo, 2009 a 23:32 Guillermo Montes

    Gran lastima, tenia que meter su cucharota «antonio al reves»
    Tengo poco tiempo vistando este blog y me dejo maravillado, soy un amante de las cosas que estan mas alla de nuestro alcanse, desde mi punto de vista, le doy la razon a Blog master y al amigo de Argentina Ariel (un saludo con mucho respeto, se nota que de verdad a leido) Ariel parese que defiendes a capa y espada la vida inteligente fuera del planeta, tu fe es poderosa y comparto esa idea contigo, aun que cientificamente aun no hay pruebas que avalen esta fe,
    Me hubiera encantado seguir viendo el debate que ambos sostenian, estaba muy interesante,
    A ambos les doy mis mas dolido pesame, «la vida del hombre es demaciado corta como para comprender los miles de misterios que nos rodean», se que ambos quisieran vivir mil años para poder desmarañar tantas cosas que hay por conoser, es un placer poder entrar aunque sea a leer y aprender un poquito acerca de 2 personas que le han dedicado buen tiempo a esto de la Ciencia y demas temas.

    Un dia escuche a alguien muiy conosedor de diversos temas:
    «Si mucho es lo que hoy se, es muchisimo mas lo que hoy ignoro» asi que a seguir aprendiendo, mil felisitaciones a ambos muy buen debate, espero que antonio al revez encuentre un buen luigar para decir sus tarugadas.
    Un abrazo desde Guadalajara Jal.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Una cosa son las ganas de que existan los extraterrestres (yo tengo muchas ganas) y otra bien distinta son las PRUEBAS, y no tenemos ninguna. Lástima.

    Saludos.


  93. en 22 abril, 2009 a 00:46 oinotna

    ojala tenga la suficiente capacidad mental para que use ese abrelatas en su silencioso cerebro humano y haga brotar la sabiduria que le hace falta.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Mira, Antonio al revés. Tienes que esmerarte más en decir tonterías, recuerda que en tu comentario anterior te has reconocido con escasa inteligencia, y no seré yo quien te lleve la contraria. Para que la gracia se completa, tus tonterías deben ser de mayor grado. Para escribir lo que escribes, mejor ni te pases por aquí. Así que, o comentas algo con sentido, aunque sea discrepando, o escribe alguna tontería gorda, porque con lo que actualmente escribes ni nos divertimos ni ná de ná. ¿ok?


  94. en 18 abril, 2009 a 00:43 Jezabel

    ¡Míooo!

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Jajajaj. Hala, a disfrutarlo. Cocínalo bien que luego iré a saborear el resultado, jajajajajaa


  95. en 17 abril, 2009 a 23:07 oinotna

    hermanitos insensatos y pensamientos biologicos deben abrir el poder que da vitalidad a esta aventura y o vida humana para entender que estamos aqui con escasa inteligencia para asi no evadirnos de este castigo errante en este planeta de seres con el pensamiento limitado,solo queremos ver lo tangible pero lo que no esta en esa escala no lo aceptamos por ningun motivo

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    Tengo un buen abrelatas. Y ahora me viene a la memoria aquel pensamiento hindú que decía… «no hables si tus palabras no mejoran el silencio». ¿Por qué será?


  96. en 24 febrero, 2009 a 00:24 Ariel

    Hola amigo!!!
    Tengo que reconocer que tu argumentación es totalmente válida y me hace mantener mis pìes sobre la tierra. En verdad el increíble mundo sobrenatural está lleno de suspicacias, mentiras, y mucha mucha imaginación. Lo reconozco. Hasta que comenzaron mis estudios más avanzados (Geografía y Ciencia Políticas a nivel académico y Astronomía y Física Cuántica como objeto de mi deseo amateur) para mi lo que no se podía comprobar con el debido proceso metodológico científico, «no existía». Sería una lucha filosófica perdida para mi tratar de «convencer» (en el caso de que así lo pensara, y no es el caso, solo trato de ser lo menos subjetivo posible aún dejando de lado mis propias creencias) a alguien que existen los extaterrsetres, o lo sobrenatural. Ok, No voy a hacer una muestra o tesis de mis palabras (me quedó claro que no quieres que me extienda aunque limites mis palabras!!! jajaja perdón pero si no puedo expresarme aquí……) Solo me quedo pensando en hombre sextremadamente inteligentes, positivistas, racionales, metódicos, imaginativos, audaces como por ejemplo Sir Fred Hoyle, este científico británico autor accidentalmente del nombre Big Bang, quien dijo que (siendo un escéptico y procientífico de toda la vida) «cada vez me cuesta más negar un diseño previo de todo «esto». Estas palabras que vienen de un «capo» mundial de la Ciencia me hacen tastabillar, enrojecer de la «bronca» debido a que hace tambalear los «totems» científicos de la «seguridad» y estabilidad a las que estamos sometidos estéticamente a diario. Amo la Ciencia por lo que es, por la increíble e ilimitada capacidad del hombre (hace poco un grupo de biólogos «declaraban», que , en principio, la inteligencia del hombre es infinita al igual que las matemáticas: siempre puede dividirse un número al medio, lo mismo sucede con las ideas) para generar conocimiento, para razonar y pensar racionalmente. Y si, tienes razón, es lo único a lo que podemos aferrarnos en nuestra loca carrera de saber lo mayor que podamos antes de morir. Solo que hay cuestiones que son muy pesadas. Es mi deseo no incomodarte extendiéndome con mis palabras, pero es que amo la filosofía y los lugares de debate, de enfrentamientos y mixturas , de el digno intento por intentar «saber». Un abrazo grande y prometo seguir siendo extenso!! jajaja
    Ariel, Mar del Plata,Argentina.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    No te preocupes por la extensión de tus comentarios. Todos podemos aprender de quien explica sus pensamientos. Particularmente debo aclarar varios puntos:

    Yo sería una persona igualmente feliz que el acérrimo ufólogo charlatán de que existiesen los extraterrestres. No lo sería menos, te lo aseguro. Lo que sucede es que me atengo a las pruebas. Y hoy no existe ni una sola prueba que avale su existencia. Mañana, no lo sé. La Ciencia tiene su propio mecanismo de corrección de errores, y rectificará en el futuro como lo hizo en el pasado. La pena es que los que nunca rectifican son los charlatanes.

    Y ahora voy con Fred Hoyle. Fue un gran científico. Supuso un buen impulso a la ciencia. Pero posteriormente las pruebas y otros descubrimientos lo dejaron en vía muerta. Hoyle, en mi opinión, habiendo hecho tanto, se extravió por los caminos de la especulación. Así que mi recomendación es que no ensalces demasiado. Hay otras realidades mucho más modernas de científicos mucho más frandes que él. Es mi opinión.

    Respecto a tus aportaciones, espero seguir contando con ellas, sea para no estar de acuerdo con mi opinión o para ampliar la tuya. Un abrazo.


  97. en 17 febrero, 2009 a 21:11 ariel

    Hola, me olvidaba de analizar fría ,técnica y objetivamente sin ningún aditivo personal que desvíe mis comentarios. Me refiero al tema OVNIS. 1-el tema está muy bastardeado por la ciencia, en una era de la ciencia. En la que casi todo el mundo puede ver y palpar un avance sencillamente increíble de nuestra ciencia y tecnología. Entonces, que tenemos aquí? que si la ciencia nos dice «son pavadas» seguramente es lo que pensarán la mayoría de la personas del mundo. Si la misma ciencia que nos cura de enfermedades, nos arreglan huesos y cambian corazones, combaten células y manipulan moléculas, la misma ciencia que manda cohetes al espacio , la misma que mandó una nave no tripulada a marte a cientos de millones de kilómetros de distancia, la misma que nos muestra las fotos del pasado, la que nos permite ver tv o escuchar música en aparatitos de 5 centímetros, esa monstruosa y respetable ciencia que nos cuida cada día. Esa ciencia ahora nos dice «no tienen prueba suficiente de lo que soy?, yo, la ciencia que los domina y desarrolla, ahora les dice que no hay ninguna vida extraterrestre». Que haría uno normalmente? , por supuesto que, creerle a la ciencia que tantos beneficios nos ha dado hasta ahora. Y es entendible.
    2-como contrapartida tendría que ser la misma ciencia la que dejara en ridículo todas las falsedades en las que se incurre en este tema. «Este video ovni es real!!» que vaya la ciencia e investigue seriamente, con la misma seriedad que analiza una célula en un laboratorio. Son demasiados los videos falsos? habria que analizar todos y sacar conclusiones. No me cabe la menor duda que muchos son falsos.
    3-tenemos un problemita aquí: algunos videos «oficiales» de la NASA en los que se observan objetos que vuelan inteligentemente. Los elementos para saber si un video es falso ono existen, y una vez que sepamos que el video es verdadero, tomar en cuenta otro tipo de cuestion como por ejemplo, y para comparar, cual es el tipo de tecnología a la que hemos llegado los humanos hasta ahora? lo analizamos y ya podríamos saber de lo que son y no son capaces nuestras naves al día de hoy. Bien, una vez que sepamos esto, pasemos a otro plano y pregunta; si nuestra tecnología llegó hasta tal punto y estamos viendo lo que podemos o no hacer, y suponiendo que determinado tipo de videos sean verdaderos, certificados por la ciencia, y nos encontremos con que determinados movimientos de las naves que aparecen en el video no corresponden con nuestra realidad tecnológica, son estas naves humanas? olvídense de todo lo que saben y leyeron hasta ahora, olvídense de todo preconcepto antes de analizarlo. Si la nave más potente jamás construida por el hombre puede viajar hasta por ejemplo….3000 kms por hora y solo en ocasiones especiales y bajo determinado contexto , pero vemos en un video real certificado por la ciencia que hay un objeto volador que va a 15000 o 30000 kms por hora o más, y tiene formas desconocidas, y no observamos chorros de los cohetes no hélices ni nada parecido sabremos lo que es? NO. No sabremos nada. Simplemente que es una tecnología a la que aún no hemos llegado. Por lo tanto no es nuestra tecnología. No del planeta Tierra. El resto son puras suposiciones. Un abrazo y gracias, desde Argentina, Ariel.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    No te machaques tanto. La Ciencia no dice nada de nada sobre los ovnis. Lo dicen los científicos por un lado y los ufólogos por otro.
    La Ciencia (con mayúsculas) no puede estar saliendo continuamente a desmentir las locuras de los que ven extraterrestres por todos lados, todas las noches, contactan con ellos, telepáticamente o tienen relaciones sexuales con ellos. NO PUEDE HABER UN CIENTIFICO DE GUARDIA para salir a desmentir las locuras de unos pazguatos.

    El METODO que ha hecho avanzar a la humanidad ¡FUNCIONA!, y puede que no sea el mejor, pero es el nuestro, el que permite esos adelantos que describes.

    Contra los locos, lo único que se puede hacer es dejar que sean ellos quienes presenten las pruebas. Ya he dicho más de una vez que «EL VALOR DE LOS TESTIMONIOS, EN CIENCIA, ES CERO», no valen.

    Víedos y grabaciones son TODAS explicables de una manera natural, y el que sostenga lo contrario QUE LO DEMUESTRE.

    Bien, a esperar.
    Saludos.


  98. en 17 febrero, 2009 a 20:37 ariel

    A través de la historia se ha demostrado que la ciencia es y debe ser inevitablemente autocorrectiva. Es verdad que hay verdades casi absolutas y muy poco modificables en un contexto determinado;fuerza de gravedad estable en la tierra, siempre la misma reacción química de cualquier material ante el mismo estímulo, acción y reacción, etc..en fin, es verdad que existen esas verdades transitorias y temporales que nos hacen creer que son absolutas. Pero no es posible, ya quedó demostrado incluso para los más grandes científicos (ver declaraciones del físico británico Fred Hoyle en sus últimos años, siendo un positivista) que cualquier verdad «absoluta» tiene fecha de caducidad. El mismo Einstein nos ha dicho que nada viaja más rápido que la luz y al mismo tiempo nos dice que si pudiéramos manipular el tejido del espacio-tiempo podríamos viajar sin tener en cuenta ningún tipo de velocidad. Entonces que todo es relativo es verdad. Que algo no se halla encontrado es un detalle comparado con las maravillas de la naturaleza. Con respecto a la vida extraterrestre me parece bastante miope la mirada en estas líneas y a las cuales respondo tratando de encontrar un sitio de debate inteligente. Por favor no me «traicionen». Analizando algunas frases me encuentro con que es «bastante improbable» que haya vida inteligente. Como puede llegarse a semejante medición de improbabilidad? No. Hablemos claro y teniendo en cuenta las enormes limitaciones técnicas e imaginativas con las que contamos; a ver…..todavía no conocemos completamente ni mucho menos nuestra sistema solar, que a la vez está dentro de nuestra galaxia, la Vía Láctea que tiene 100.000 años luz de distancia !!!! tenemos miles de casos o de verdades «absolutas» del pasado como «la tierra es el centro del universo», «el universo tiene 5000 millones de años», «hay agua en marte», y ni hablar de la física cuántica, en fin, imagino que sería muy agradable y hasta divertido que me ponga a enumerar una serie de dichos históricos y con ellos demostraría (creo que ya está demostrado y no solo por mi) que no fueron errores, fueron aproximaciones hacia un punto exacto de conocimiento, un camino que se extiende y expande en igual proporción a nuestra inteligencia y tecnología. Es muy poco probable que….NADA. Es poco probable que nadie sepa nada. Es poco probable y muy probable todo. Nadie debe alimentar la desesperanza ni la esperanza respecto a ningún tema. Nadie debe afirmar nada de lo que no sabe. Genios indiscutidos de la ciencia de todos los tiempos han incurrido en «errores» que hoy podrían parecer casi infantiles, como puede ser? entonces no sabían nada? no, solo estaban en una etapa determinada del camino hacia donde sea que quisieran ir. Y nada más. Lo que pasa es que todos nacemos muriendo. Nuestro nacimiento es el comienzo de nuestra muerte y es una carga muy pesada para todos. Nuestro poder intelectual es un «insulto» en proporción a nuestro cuerpo. Y esto nos lleva a negar o afirmar sistemáticamente sin parar, cosas que nos pueden hacer sentir bien. O hacerlas menos dolorosas. Quien puede decir que no hay vida extraterrestre? con qué bases tu comentas acerca de esta «improbabilidad»? por supuesto que entiendo la justificación científica en la que tú basas tus comentarios pero lamentablemente no me satisfacen por las razones antes brindadas. Ningún ser humano, por más libros que haya leído (y yo he leído muchos y creo que no me hace acreedor de nada respecto a alguien que no haya tocado un libro en su vida) puede afirmar o negar nada en este plano. Solo esas «verdades» a medias como la gravedad, que desaparece apenas abandonamos la tierra y sin perderla de vista. Entonces…NADA. Esperemos, será divertido porque cualquier cosa puede ser posible. Cosas como que toda la masa, tiempo y espacio quepa en un punto de energía del tamaño de la cabeza de un alfiler!!! leyeron bien? toda la masa, todos los planetas de nuestro sistema solar, todos los millones de sistemas solares que hay en nuestra galaxia (MILES DE MILLONES!!), y todos los miles de millones de galaxias como la nuestra, con todos los gases y polvo y piedras y soles y planetas gigantescos y todos los átomos y moléculas y hidrógeno, todo todo todo todo lo «apretamos» muy fuerte, como si quisiéramos, en una caja de zapatos, meter 1000 pares, que pasaría? ENTRARÍAN A PRESIÓN, por supuesto, y si levantáramos la tapa de la caja repentinamente, que pasaría? volarían zapatos por todos lados hasta que todo logre un equilibrio. Esa maravilla es el Big Bang, miles de millones de millones de millones de millones de pares de zapatos en una sola cajita común y corriente. Más vale que cuando saques la tapa salgas corriendo no? porque seguro te va a pegar algún zapato. Ante tanto asombro, nadie puede afirmar nada. Ni siquiera el Big Bang. Un abrazo amigos y espero que alguien me conteste porque soy un estudioso aficionado de la astronomía y la física cuántica y son pocos con los que puedo hablar. Saludos desde Argentina.

    NOTA DEL BLOGMASTER:

    De verdad me parecen muy coherentes tus razonamientos. Aparte de inteligentes. Antes de aclararte mis ideas debo pedirte que no seas tan humilde al decir que tú, por haber leídos muchos libros, no sabes más que alguien que no haya leído. Hombre, humildes si, pero tampoco nos infravaloremos.

    Veamos. Cuando yo empleo el término «improbable» me refiero a su propia deficinición. Es decir, una probabilidad muy baja. Lo cual no prueba el hecho en positivo ni en negativo. Habrá o no habrá vida inteligente en el universo (fuera de la Tierra) pero no me negarás que, hasta hoy, no tenemos ruebas. Ojalá mañana se descubra. Como tú bien dices, ahora estaríamos en un estadio de verdades relativas que podrán ser modificadas por los descubrimientos futuros. Y esa línea argumental me ha gustado mucho.

    Pero la «improbabilidad» de la que hablo se basa en ls experimentación: hemos desubierto muchos planetas extrasolares y todos ellos ellos «cuasi» inabitables ni tan siquiera para bacterias. (Insisto, eso no quiere decir que no existan, pero SÏ quiere decir que es muy difícil). También hemos de acordar que para el desarrollo de la vida inteligente en la Tierra se han necesitado demasiados años como para poder concluir que existen muchos soles habitados (a persar de su inmenso número). Es tan azaroso y largo el proceso de vida inteligente en la Tierra que nos demuestra la dificultad. Por eso empleo la palabra improbabilidad, que no exclusión.

    No creo que se me pueda negar el derecho a emplear esa palabra. Es la única que cuadra con las observaciones actuales. ¡Y mañana podremos descrubrir miles de civilizaciones extraterrestres! ¡Ojalá!, pero eso sucederá «mañana». Hoy, la cruda realidad, y no me alegro por ello, es que los extraterrestres no dan señales de vida.

    Encantado de tenerte por este humilde blog y gracias por comentar. A ver si la próxima vez no nos alargamos ni tú ni yo tanto, jejeje. 🙂 🙂
    Un fuerte abrazo.


  99. en 19 diciembre, 2008 a 23:41 mac

    las señales de vida fuera de nuestro planeta no se an demostrado pero fuera de nuestro sistema?la ciencia no llega aun a ese nivel.


  100. en 4 diciembre, 2008 a 19:56 blogterror

    Interesante tu post me gusta mucho la informacion que hay en este blogs hay mucha tambien si te apetece entrar es http://www.avistamientosovnis.blogspot.com


  101. en 12 noviembre, 2008 a 01:28 CSPR

    Gracias XX por escribir en este blog. Efectivamente hay mucha teoría, pero no estoy de acuerdo contigo en que todo es teoría. También hay práctica y conclusiones de observaciones y experimentos. Pero mi reflexión concluye en un punto evidente: No hay pruebas (como diría Horatio Caine) de visitas extraterrestres ni de vida extraterrestre. Pero hay mucha gente que parte del lado contrario, creen que hay vida extraterrestre y buscan las pruebas que apoyen su teoría. Este último método no es nada científico, pero por azar podría funcionar algún día en este caso. Si es así, yo rectificaré mi postura, pero mientras tanto, debo permanecer del lado de David Caruso (Horatio Caine).
    Ojalá mañana mismo aparecieran las tan deseadas pruebas de la existencia. Un fuerte abrazo y gracias.
    Postdata: ¿Escribes desde Houston, Texas?


  102. en 12 noviembre, 2008 a 01:19 xx

    primero ante todo el tema era de vida extraterrestre no de que si los cientificos dicen esto o el otro nadien apsolutamente nadie lo sabe ni lo sabra porque todo se vasan a teorias nadien estuvo ahi nadie lo vio, todo es pura teoria pero el universo es demasiado grande con solo ver el cielo en la noche se ve muy poco de lo inmenso que es el universo, y de lo que dices de por que vendria a explorar a nuestro planeta es muy facil por que los de la nasa van a la luna por que inventan telescopios o para que mandan robots al espacio, para descubrir y saber lo desconosido


  103. en 10 noviembre, 2008 a 21:40 CSPR

    «Casi» llevas razón, pero no. La materia oscura, al igual que la energía oscura, son conceptos en sí que existen de alguna manera. No es cuestión de matemáticas, es cuestión de observación. En definitiva, es cuestión de pruebas, y observamos los efectos de su existencia aunque no tengamos aun muy claro lo que son realmente. Para eso se investiga, no se dogmatiza.
    Respecto a lo que mencionas de los científicos Nasa y rusos, o se dan nombres o no vale la afirmación. No obstante, concediéndote el beneficio de la duda, te reuerdo que tontos hay en todas partes, incluso entre los científicos. Saludos.


  104. en 10 noviembre, 2008 a 21:18 Roune

    Cierto CSPR, quizá me dejé llevar por mi «fe» espero me disculpes (jejejeje). En cuestión de pruebas, el universo y su contenido es un lugar casi sin pruebas, las teorías o hipótesis más bien, están basadas en cálculos matemáticos sin pruebas feacientes de su contenido, sin olvidar que las matemáticas es ciencia pura; por ejemplo en el caso de la matería oscura (y espero no equivocarme, si es así hazmelo saber por favor) no hay ningún indicio físico o químico que demuestre ese tipo/estado de la materia). Por esa misma «regla de 3» las hipótesis sobre una supuesta vida extraterrestres basadas en las matemáticas y la probabilidad de una conjunción al menos parecidad a la que hubo en la tierra hace millones de años es totalmente posible, desde mi punto de visto.

    Respecto a la primera cuestión, yo pondría la mano en el fuego porque hace aproximadamente unos 5-7 años científicos «Nasa» y rusos negaron categoricamente que puediera haber agua en Marte en ningún estado, pero ya sabemos que estos de la Nasa se equivocan bastante… todavía recuerdo cuando enviaron a Marte una sonda con metraje en KM y ellos la medían en MILES!


  105. en 10 noviembre, 2008 a 21:01 CSPR

    Gracias Roune por escribir en este blog. Pero debo aclararte dos cosas. La primera es que JAMAS los científicos dijeron que era imposible la existencia de agua en Marte. ¿No te resulta sospechoso que fueran los científicos quienes dotaran de aparatos adecuados a las sondas enviadas a Marte para que buscaran agua?. Seguramente confundes las afirmaciones (que son verdad) referentes a que es imposible que haya agua en Marte en forma líquida. Eso verdaderamente es imposible por una simple cuestión de presión atmosférica. De ahí que pienso que te has confundido.
    Y la segunda es que quiero aclararte es tu última afirmación «Lo que sin duda creo es que la VIDA (…) ha surgido en otros planetas…». Ahora ya no habla tu sabiduría o tu razonamiento, habla tu fe. A mi me encantaría que existiera, lo que sucede es que no tengo pruebas de que exista. Así que de momento, yo podría creer que cualquier cosa tal como que Santa Claus viene de Urano. Por poder creer, cada uno cree en lo que quiere. Pero esto no es un reproche, simplemente es que no tiene nada de científico, sólo de sentiemiento, y eso es bueno pero jamás discutible.
    Saludos.


  106. en 10 noviembre, 2008 a 19:31 Roune

    Un artículo interesante, aunque discrepo en algunos aspectos; por supuesto no en los datos.

    Los mismo científicos que se felicitaban por encontrar «agua» en Marte, fueron los que dijeron que era IMPOSIBLE encontrar agua en este planeta. Si no hubiera sido por algunos sectores que creyeron que podía ser posible encontrarla seguramente las misiones con este propósito se hubieran desvanecido y siendo menos drásticos serían menos numerosas o con otros propósitos (quizás, no soy adivino ni pretendo serlo).

    Respecto a la vida/civilización extraterrestre, estoy de acuerdo que las posibilidades de que haya vida inteligente en otros «planetas» es dificil y que esos seres tengan parecido al humano, con un desarrollo tecnológico igual o superior del que encontramos en la tierra es realmente remoto, pero la evolución nos han enseñado que un mínimo cambio puede dar al traste con una especie o ensalzarla a lo mas alto, por eso creo que la vida inteligente no está asociada al humano

    Lo que sin duda creo es que la VIDA (sin más) ha surgido en otros planetas. Ahora, su grado de desarrollo… algún día (espero) lo sabremos.


  107. en 8 noviembre, 2008 a 18:32 exxxtrong

    casi existe la vida extraterrestre pero no las civilizaciones extraterrestres


  108. en 28 octubre, 2008 a 03:20 Hugo C.

    Envidio a nuestros descendientes porque ellos podrán salir del planeta y conocer.

    ¡No saben cuánto les envidio, habitantes del futuro!! Si leen esto por alguna remota casualidad, podrían recogerme con un bujero de gusanos y llevarme con ustedes, ¿no? 😀

    Bueno, ya he dado la nota. Procedo a callarme. Buen post. Un abrazo.


  109. en 27 octubre, 2008 a 20:18 Rachel_27

    Una aguja en un pajar no implica que haya más agujas. ¿Puedes sacar la conclusión de que la vida en la Tierra tiene que estar acompañada por más civilizaciones?. Habrá o no, pero todo apunta al no.
    Como tú dices, si hay algo, habrá que demostrarlo.
    Felicidades por el post. Bs.



Los comentarios están cerrados.

  • Entradas recientes

    • Adiós a Misterios al Descubierto
    • Los obispos de Mallorca NO creen en Dios
    • Pseudoterapias sin evidencia científica
    • ¡Por fin! ¡A la mierda Trump!
    • El sesgo del IMBÉCIL
    • USA, la nueva República Bananera
    • El Belén de la ultraderecha
    • El Vaticano se vuelve loco
    • Una historia de CERDOS
    • Donde la Estupidez se premia con la vida eterna
    • Revolución en Perú
    • Tres pandemias que cambiaron el mundo
    • Así se hicieron las pirámides
    • La Manipulación de Donald Trump para evitar la cárcel
    • Elecciones USA 2020
  • Comentarios recientes

    • Chumbeque de Chile en Adiós a Misterios al Descubierto
    • SIESP... en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Mike en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Oswaldo X en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Diego en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Diego en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Far Voyager en Adiós a Misterios al Descubierto
    • César Cruz en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Antonio Jose Osuna Mascaró en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Antonio en Adiós a Misterios al Descubierto
    • barlowe90 en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Antonio Jose Osuna Mascaró en Adiós a Misterios al Descubierto
    • bardruck en Adiós a Misterios al Descubierto
    • lordtono5 en Adiós a Misterios al Descubierto
    • Divide_y_conquista en Adiós a Misterios al Descubierto
  • Merece la pena navegar por estos blogs

    • Ahuramazdah
    • Anaxícrates
    • ARP-SAPC
    • Astronomía Proyecto Celestia
    • Ateísmo Universal
    • Ateo y Agnóstico
    • Biblioteca Escéptica
    • BioTay
    • Círculo escéptico
    • Charlatanes
    • Ciencia en el XXI
    • Diario de un Ateo
    • Diccionario del Escéptico
    • Dios, Islam, Obama
    • El blog de Jezabel
    • El blog de Martíncx
    • El blog de Mirror
    • El blog de Piedra
    • El blog de Radagast
    • El SuperManuBlog
    • Feadim 75% completo
    • La herencia de Parménides
    • La mentira está ahí fuera
    • Magonia
    • MiClonMalvado
    • Nutrición, sin más
    • Razón Atea
    • Red por una información crítica
    • Religiones al descubierto
  • Teorema de JEZABEL

    Cuando uno achaca su infelicidad a las acciones ajenas pone en manos de terceros la posibilidad de ser feliz.
  • RAMON, en Chile

    "Hay que aprender a vivir con la vida y no a pelearse con ella". Y también: "El punto más débil de la pareja es el matrimonio".
  • REFLEXIÓN DE MANDY

    “La hipótesis de Dios carece de pruebas suficientes que la sustenten, y por tanto no forma parte de mi vida ni de mi interés”. Pero lo que se hace en nombre de Él, y las catastróficas consecuencias que trae para la Humanidad, sí es de mi interés.
  • REFLEXIÓN DE RADAGAST

    ¡Es impresionante darme cuenta de todo lo que no sé sobre lo que no existe!
  • CONCLUSIÓN DE DIEGO

    Es mas fácil engañar a las personas que convencerlas de que fueron engañadas.
  • CARLOS BASTÓN: La ignorancia no es intrínsecamente deleznable, puesto que todos somos ignorantes en alguna medida. El problema radica en hablar por tener ganas de decir algo
  • Sentencias de DyC

    1.- Toda persona tiene derecho a ser estúpida, pero algunas abusan del privilegio. 2.- Ningún tonto se queja de serlo, no les debe ir tan mal.
  • INFORMES

    • Informes Especiales
      • ¿Existe Dios? No
      • 1.-Así “negoció” Rajoy un secuestro
      • ANASAZI: GALERIA FOTOGRAFICA
      • Carlos Alberto Bau «In memoriam»
      • Catacumba Priscila
      • Catedrales 2
      • Cuatro Primas de Siesp
      • El abuso del mito del Argonauta
      • El agente naranja (cont.)
      • El Arca de Noé
      • El caso Roswell
      • El Concurso de MaD
      • El Triángulo de las Bermudas
      • Fanatismo religioso (humor)
      • Filosofía de la Ciencia
      • HAZ UN PARÉNTESIS
      • La Acupuntura es Mentira
      • La comida no es filosofía ¡es Química!
      • La perpetua agonía
      • La Psicología Científica y las pseudopsicologías
      • Los Dogon
      • Pornografía
      • Pseudociencia en Oncología
      • Rehabilitación del cuello
      • Rehabilitación del cuello 2
      • Reparación genética
      • Respuestas al Test-2
      • Testimonios de Tunguska
      • Tragedia en un Crucero
    • La telefonista
      • Disfraz de Halloween
      • Fotos de chicos
    • Teorías de Ciencia
      • DATACION POR EL CARBONO 14
      • DATACIÓN POR EL CARBONO 14 (II) Problemas y soluciones
      • EL ORIGEN Y EVOLUCION DE LA TIERRA
      • LA RELATIVIDAD GENERAL – Galería Fotográfica
      • PROBLEMA DE AJEDREZ
      • TEORIA DE LA RELATIVIDAD GENERAL
    • Test de Inteligencia
  • Categorías

    • Antropología (36)
    • Arqueología (26)
    • Asco (130)
    • Astronomía (113)
    • Biología (63)
    • Cambio climático (57)
    • Ciencia (273)
    • Ciencia ficción (7)
    • Cine (10)
    • Conspiraciones (74)
    • Divulgación (395)
    • Editorial (291)
    • Fraudes (187)
    • Geología (17)
    • Historia (79)
    • Hoy suspendemos a… (83)
    • Humor (131)
    • Leyendas (46)
    • Literatura (13)
    • Medicina (7)
    • Noticias (434)
    • Ocio (108)
    • Ovnis y abducciones (37)
    • Parapsicología (59)
    • Personajes del misterio (13)
    • Política (148)
    • Religión (429)
    • Ufología (76)
  • Revista ALKAID. Haz click

  • Campaña: Yo leí El mundo y sus demonios
  • Red de blogs Ateos
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • LA FRASE

    Tener fe significa no querer saber la verdad. (Friedrich Nietzsche)
  • Siesp suscribe a Saramago

    No creo en dios y no me hace ninguna falta. Por lo menos estoy a salvo de ser intolerante. Los ateos somos las personas más tolerantes del mundo. Un creyente fácilmente pasa a la intolerancia. En ningún momento de la historia, en ningún lugar del planeta, las religiones han servido para que los seres humanos se acerquen unos a los otros. Por el contrario, sólo han servido para separar, para quemar, para torturar. No creo en dios, no lo necesito y además soy buena persona.
  • Archivos

  • octubre 2008
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Sep   Nov »
  • AVISO

    Wordpress está poniendo

    anuncios Adsense en este

    blog SIN MI PERMISO

    yo no los veo pero muchos

    de vosotros, sí. ¡¡¡Y quieren

    cobrar $ 30 por quitarlos!!!

  • CONTACTO

    Si tienes algo que contarme triana43(arroba)gmail(punto)com

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Misterios al descubierto
    • Únete a 506 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Misterios al descubierto
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: