Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for octubre 2008

LA FIESTA DE HALLOWEEN

Si usted se pregunta dónde está el misterio para que titule un post de esta manera y sea incluido en “misterios al descubierto”, puede que lleve razón en su duda. Pero hemos de convenir que para muchos españoles no deja de ser un misterio cómo se ha “colado” en nuestra cultura,  y en pocos años, esta fiesta de “jalogüin”.

 

Una fiesta en principio anglosajona, exportada a EEUU, que debido a la invasión por todas las vías de comunicación de los acontecimientos norteamericanos nos vuelve a Europa, y más concretamente a España, para regocijo de los niños… ¡y de los misteriólogos!.

 

Esta noche, en vez de presenciar por enésima vez “Don Juan Tenorio”, de un tipejo llamado Zorrilla, podemos “disfrutar” de cientos de páginas en revistas paranormales, de cientos de horas en programas de radio y televisión sobre un acontecimiento banal. Esta noche, coincidiendo con la víspera de Todos los Santos y la visita a los cementerios de los familiares de fallecidos, los misteriólogos se preparan para “hinbestigar” lo que nunca pasa. Verán u oirán a los íkeres y migueles blancos hacer en su programa lo mismo de todos los años, con los mismos resultados de todos los años, es decir, nada de nada.

Me apunto a esta bruja

Me apunto a esta bruja

 

 

Particularmente a mi no me molesta que la gente realice actividades lúdicas aprovechando este día. Lo que ya no me deja indiferente es que pretendan ver y hacernos ver que hay misterio en una calabaza. O que pretendan darnos lecciones de “hinbestigación” por el mero hecho de haber desplazado a un colaborador a un cementerio para que grabe los ruidos de la noche y pase frío, eso sí, mientras ellos largan sus paranoias en los micrófonos del confortable estudio.

 

Ya digo que todos estos programas podrían “tragarse” mucho mejor si sus responsables los vendieran como “pasatiempos”, pero jamás como una labor del “conocimiento paranormal”. Antes de buscar explicaciones paranormales hay que tener claras las explicaciones normales. Cosa que no sucede en la cabeza de estos ínclitos “hinbestigañanes”.

Read Full Post »

Nuevas pestañas

Mira las nuevas pestañas (parte superior) y tienes una página de Informes especiales y otra con un divertido Test.

Read Full Post »

Antes de llegar a analizar si los ovnis son naves extraterrestres deberíamos pararnos a pensar qué datos tenemos sobre la posibilidad de “vida inteligente” más allá de nuestro sistema solar. Para acotar los razonamientos hemos de tener claros unos conceptos básicos: 1) El agua es, probablemente (por las observaciones telescópicas) el compuesto más abundante del universo (digo compuesto, no elemento). Así que no sé a qué viene tanto asombro por parte de los ufólogos cuando se anuncia la posible existencia de agua en Marte, cuando también tenemos una luna de Júpiter (Europa) recubierta de una espesísima capa de hielo de agua. Probablemente los ufólogos han “oído campanas” sobre la necesidad de agua para un tipo de vida similar a la nuestra, Y por eso, Friker Jiménez abría la boca asombrado cuando le decían que había hielo de agua en Marte. 2) Para que la vida pueda llegar a evolucionar hasta la inteligencia se necesita muchísimo tiempo (en la Tierra llevó más de 4.600 millones de años), y para ello el planeta que la albergue ha de contar con una estrella estable, de larga duración, como nuestro Sol. De otra manera no habría tiempo a esa evolución. 3) En todas las partes del universo donde miramos existen los mismos elementos que en nuestras cercanías.
Galaxias lejanas (crédito NASA)

Galaxias lejanas (crédito NASA)

Ahora vayamos con la evolución del universo desde su inicio. Aproximadamente, la fecha en la que convergen todos los científicos para el inicio (Big Bang) es de 14.000 millones de años. Se empiezan a formar las primeras galaxias y sus estrellas, todas de primera magnitud, muy grandes, que van explosionando muy pronto y lanzan su material al espacio para formar nubes que luego engendran nuevas estrellas. Cuanto más grande es una estrella, más combustible gasta y antes acaba su vida. Una estrella mediana, tipo Sol, es de segunda o tercera generación. Y para que la nube originaria fuera rica en hierro, carbono, etc…, ha sido necesario que otras estrellas generasen antes esos elementos en su interior (en definitiva, una estrella es una fábrica de elementos de la tabla periódica, que se van formando a medida que el combustible –hidrógeno- se va fusionando y los genera. Luego son dispersados por el espacio cuando la estrella explosiona como una supernova).

 

Las estrellas con sistemas planetarios ricos en carbono tienen que haberse formado a partir de los 8.000 millones de años del Big Bang, que es la fecha en la que se produce en todo el universo la denominada “expansión del carbono”. (Alguien puede alegar que podría haber vida basada en el silicio u otros elementos, pero la secuencia temporal no variaría. Aunque si tenemos en cuenta que el carbono es abundante aquí y en todos sitios en la misma proporción, sería lógico pensar en vida orgánica, en lo que cinematográficamente se denominaron “unidades de carbono”). Y démosle a las nubes de gas ricas en carbono al menos 1.000 millones de años para concentrase. 

Nebulosa nido de estrellas (NASA)

Nebulosa nido de estrellas (NASA)

Así que, ajustando las secuencias de tiempo, nuestro Sol es una estrella que lleva 5.000 millones de años brillando (se le calcula una vida de otros 5.000 millones de años más en el futuro). Pero, más o menos, esa sería la fecha en la que otras estrellas susceptibles de albergar vida se tienen que haber formado. Podría ocurrir, incluso, que hubiese miles de civilizaciones extraterrestres pero que fuéramos nosotros los más adelantados puesto que nos ajustamos bastante a la secuencia temporal óptima.

Y ahora vamos a analizar qué acontecimientos han llevado a la especie humana a la inteligencia dentro de nuestro sistema solar, por si esos acontecimientos pueden ser repetidos en otros sistemas estelares.

La vida en la Tierra existe desde hace miles de millones de años, pero la vida inteligente, en esa escala, sólo está en vigor los últimos “cuatro días”. De manera que, en un sistema como el solar, que cumple ajustadamente las secuencias de evolución cósmica, la vida inteligente emerge muy al final del período de los 14.000 millones de años. Aún así, ha tenido que darse la “casualidad” de un meteorito que extinguiera a los dinosaurios para dar paso a los mamíferos. Darse la “casualidad” de tener un satélite (la Luna) desproporcionadamente grande para que sirva de regulador climático; sin ella no habría vida inteligente en la Tierra. También tiene que darse la “casualidad” de un planeta a la distancia adecuada de la estrella para que el agua se pueda encontrar en los tres estados (sólido, líquido y gaseoso). Hay más casualidades, pero con esas hay bastante para lo que intentamos dilucidar.

 

Visto todo lo anterior, nada sugiere que pueda haber una civilización extraterrestre. Otra cosa es que pudiera haber algún planeta (todavía desconocido) con algún tipo de vida primitiva, pero estadísticamente es extremadamente improbable que haya llegado a un desarrollo tecnológico. Lo cual no cuadra con la cantidad de avistamientos ovnis, de todo tipo, tamaño, color y tecnológico, que nos encontramos.

 

Si hemos de razonar, basándonos en los datos, en que es muy difícil que haya otra civilización fuera del sistema solar, muchísimo más difícil ha de ser que haya una multitud de civilizaciones tecnológicas. Pero aún admitiendo este último caso, ¿en qué sería la Tierra tan atractiva para civilizaciones tan avanzadas que las hace pasearse por nuestro planeta a diario?

El Voyager fuera del sist. solar (dibujo NASA)

El Voyager fuera del sist. solar (dibujo NASA)

La frialdad de los datos astronómicos aplasta la idea de vida inteligente extraterrestre, pero aún así… Los científicos siguen buscándola. Tenemos los proyectos de búsqueda (SETI y otros). Lanzamos naves al espacio. Construimos telescopios más sofisticados. Buscamos. ¡Y ni con todo eso se ha encontrado la menor evidencia! 

Y sobre nuestra superficie terrestre los ignorantes siguen viendo y “contactando” esas inteligencias de las que yo sería el primer fan, si existieran.

Relacionado: Inteligencia extraterrestre.

Read Full Post »

Las calaveras de cristal

Otro fraude informativo de Cuarto Milenio

Nacional Geographic Channel estrena hoy en España el documental “La leyenda de la calavera de cristal”. El artículo de Luis Alfonso Gámez no tiene desperdicio, y en esta ocasión dejaré que sea el propio maestro quien lo explique, mucho mejor que yo. Para que todos lo tengamos claro, pinchemos AQUÍ. 

Y también podemos disfrutar del enésimo ridículo del equipo de Cuarto Milenio en este vídeo. A esta gente le dices que las calaveras de cristal son el fruto de una planta tropical llamada calaverina ¡y se lo creen!. ¿Qué son las calaveras de cristal? ¿Ustedes qué creen? Una obra humana con herramientas para el caso y, desde luego, modernas. Lo habrán podido comprobar si han leído en el enlace de más arriba. Que lo disfruten.

Read Full Post »

Y LA IGLESIA SE OPONE

¿Habrá cosa más bonita que salvar la vida de un hermano o hermana? En España ya tenemos a 4 familias felices, gracias a haber hecho caso omiso de las directrices de la Iglesia Católica, y con la selección de sus embriones han podido tener un segundo hijo para sanar al primero, enfermo. En el caso de la fotografía, Esther, la madre, ha podido curar la leucemia a su hija Erine con las células de su hermana Izel.

Y luego saldrá el Martínez Camino (de la perdición) preguntándose por qué a las iglesias no va nadie, a excepción de bodas, bautizos, comuniones… y entierros. Quizá les conviniera hacer autocrítica y pedir perdón hoy en vez de hacerlo dentro de 500 años. Como siempre digo: Los profesionales de la religión juegan con la ventaja de ser conscientes de la inexistencia de Dios, por eso tienen tanto poder sobre los creyentes.

Read Full Post »

Viajes en el tiempo (II)

Los viajes en el tiempo siempre han desplegado la fantasía de la gente hacia la gran cantidad de posibilidades que se abren si pudiéramos manejar el tiempo a nuestro antojo. Y de eso se trata, de “posibilidades”, o más bien, empleando el término matemático, de “probabilidades”.

Máquina del tiempo

Máquina del tiempo

 

 ¡Si pudiéramos avanzar en el tiempo lo justo para conocer la combinación de la lotería!, o si pudiéramos regresar para “arreglar” algún desastre anterior de nuestra vida. Y aunque sólo fuera por poder observar cómo se construían las pirámides de Egipto, oír a los charlatanes que pululaban en la época de Jesús, incluso viajar en la expedición de Cristóbal Colón. Hacia el futuro también sería un viaje interesante, sobre todo para saber cuándo nos aniquilará el cambio climático. ¿Quién no ha soñado con todo esto alguna vez? 

Pero cuando se piensa en el “viaje en el tiempo”, todo el mundo gira la cabeza hacia la Física. ¿Es posible alguna de las opciones mencionadas anteriormente?

 

La postura fácil, la de los paranormanólogos, es que sí, puesto que su sentido del ridículo es tan bajo que no les puede frenar las tonterías que dicen. Pero a la Ciencia le quedan más recursos: Uno, que, teóricamente, podría ser posible, pero las consecuencias en cuanto al desarrollo de la Historia no serían las previstas. Dos, en la práctica, no podemos diseñar el dispositivo que permitiera dominar la “flecha del tiempo”. Respecto a las definiciones físicas que nos permitirían realizar el viaje en el tiempo nos encontramos con la Mecánica Cuántica y la Teoría de Cuerdas como “herramientas” para manejar los denominados agujeros de gusano, las conocidas tijeras capaces de cortar el continuo espacio-tiempo.  

Uno de tantos filmes

Uno de tantos filmes

Por eso decía que, teóricamente podría realizarse. El problema se nos viene encima cuando se presentan las paradojas (por ejemplo, regresar y matar a mi propio padre antes de engendrarme). Pero, otra vez, las teorías físicas nos permiten la posibilidad de los múltiples universos, donde vivimos en cada uno de ellos una historia distinta. De ahí los conflictos que implican esos viajes. Viajar en el tiempo significa “cambiar” de historia. Es decir, podríamos incluso regresar al pasado a eliminar a Franco, y encontrarnos con una historia en la que no existió (qué bonito hubiera sido). O, incluso, adelantarnos en el tiempo a leer la combinación de la lotería y regresar a una historia en la que no existimos, y seríamos otra persona distinta, con una historia distinta y “con una combinación distinta” (no obtendríamos el premio).

Eso es todo lo que nos dice la teoría, pero….. ¿y la práctica?….. ¡ah!, ahora resulta que empezaremos a pensar en los viajes en el tiempo sólo como observadores, para no modificar la Historia, pero ni con esas. De todos modos, yo les animo a seguir pensando, y estudiando, que para charlatanerías ya habrá alguien dispuesto.

Read Full Post »

VIAJES EN EL TIEMPO (I)

El hombre de Boisaca 

El inagotable Iker Jiménez y su Cuarto Milenio trataron así la historia de El caminante de Boisaca: ¿Era un viajero en el tiempo? Pues claro que no. Hoy, 20 años después de su atropello por el expreso Rías Altas, la policía española ha dado a conocer la identidad del joven fallecido: Oscar Ortega.

Oscar Ortega

Oscar Ortega

Otro presunto “viajero en el tiempo” fue atropellado en los años 50 en Nueva York.

¡Hay que ver la fatalidad de los viajeros en el tiempo! Sólo podemos detectarlos cuando son atropellados, y siempre son atropellados. (Ya podrían mandar desde el futuro o el pasado a gente menos torpe).

 

La de programas de radio y televisión que le han dedicado los hinbestigadores de lo paranormal a estos temas. Las opciones son siempre las mismas ante cualquier caso que la “ciencia oficial” (según ellos) no pueda explicar a primera vista. Un científico estudiará más el asunto porque sabe que los sucesos extraordinarios no existen, aunque lleve años desentrañar el tema;  mientras que un hinbestigador paranormal se echa directamente al monte y presenta el caso como un viaje en el tiempo, una aparición del más allá o vaya usted a saber qué, porque tiene prisa en recaudar de los ignorantes vendiendo sus panfletos antes de que se encuentre la explicación. A la larga, como mucho, pueden pedir disculpas (y no suelen hacerlo), pero habiendo dañado a conciencia las mentes de quienes siguen creyendo en gente tan poco fiable como estos dibulgadores o hinbestigadores. 

En resumidas cuentas, los dos “crononautas” o viajeros en el tiempo más conocidos los tenemos plenamente identificados (pinchar AQUÍ).

Read Full Post »

Con fecha 21 de octubre, el portal de Yahoo España titulaba una noticia de la siguiente manera: Los ovnis existen. Cuando uno empezaba a leer, la noticia era: Los ovnis existen, o eso es al menos lo que se desprende de unos archivos que el Ministerio de Defensa británico ha sacado ahora a la luz. Según estos informes, dos pilotos estadounidenses…

 

Al amparo de la Ley de Libertad de Información, la defensa británica pondrá a disposición pública unos 200 expedientes X en los próximos 4 años, correspondientes al período de 1978 a 1987. Hoy, de momento, se han conocido 8 de esos expedientes.

¿Y saben lo que se ha descubierto? NADA. Después de esa desclasificación el mundo mundial tiene el mismo conocimiento del llamado “fenómeno ovni” que antes de la misma. ¿Qué tenemos de más, sin embargo? Más intoxicación.

¿y qué?

Dibujo desclasificado: ¿y qué?

 

 

Los “ufólogos” (a saber dónde habrán estudiado esa carrera universitaria, aunque tengan otras) se seguirán agarrando al clavo ardiendo que significa el vociferar aquello de… “¿ven cómo los gobiernos ocultan cosas?”. Hombre, puestos así, es verdad que los gobiernos ocultan cosas, lo mismo que ocultan la ficha privada del coeficiente intelectual de los ufólogos que, espero, algún día vea la luz con arreglo a esa misma Ley de Libertad de Información.

 

Pero la realidad, esa cruda y tozuda realidad, es que después de miles de desclasificaciones seguimos teniendo “un montón de estiércol” (frase de Kepler). Es tanta la gana de tener la “prueba definitiva” que hasta los periodistas se suman al vendaval titulando noticias como… “Los pitufos existen”, y luego añaden… “o eso es al menos lo que se desprende…”. ¿Eso es periodismo? ¡Ah, acabáramos! Eso es “investigación”. Y para ello quédense con este dibujo “desclasificado”.

 

Otro tema sería que Londres 2012 se encuentra a la vuelta de la esquina y, debido a la crisis económica, la falta de inversiones en las infraestructuras olímpicas es notable, y el gobierno británico, como avalista de la candidatura, no tiene más remedio que llamar la atención como sea. A un “ufólogo” la noticia le da para intervenir en periódicos, radio y televisión haciendo el tonto o dándoselas poco menos que de Agente 007, y a un escéptico esta noticia le alargará la vida, puesto que “está demostrado” que reír alarga la vida. Así que ahora voy a ejercer de “Nostradamus” y profetizo: “Nos volveremos a hablar en los mismos términos en la próxima desclasificación ovni”. Mientras, diviértanse leyendo, si no lo han hecho ya, algunos de mis post sobre esta temática: El cosmonauta de Cuarto Milenio, también Análisis racional del fenómeno ovni o Caso Manises caso cerrado. Hasta la próxima desclasificación.

Read Full Post »

Que nadie vea en este artículo ningún ataque a la religión católica. Para ello se bastan ellos solos. Y se me ha ocurrido escribir por la frase de una mujer, muy beata ella,  que me decía cuando hablábamos de la Biblia: “las cosas de Dios se creen, no se analizan”.

 

Fijaos bien, yo estaría dispuesto a aceptar esa premisa siempre y cuando supiéramos cuáles son las “cosas de Dios”. ¿Quién dice qué cosas son de Dios? Una de dos, o lo dice el propio Dios (únicamente se ha “manifestado” hasta ahora en la Biblia), o lo dicen los “profesionales” de la religión.

 

En el primer caso, es imposible “creer” que los disparates dichos por Dios en la Biblia procedan de un ser Todopoderoso. No se puede admitir por un ser humano medianamente racional que exista un ser superior que castigue a personas inocentes mientras mima y cuida a asesinos, violadores, proxenetas, ladrones, etc. Tal es el caso de los continuos castigos a los hijos de los culpables de asesinato en vez de lapidar a los asesinos. Aunque nada debe extrañarnos de un dios que castigó a toda la humanidad porque una mujer comió el fruto del árbol del conocimiento. Uno se explica que el conocimiento no es bueno para Dios.

 

En el segundo caso (íntimamente ligado al primero), quienes “interpretan” la palabra de Dios son los que nos dicen eso de “hay que tener fe”. ¿Qué es la fe? ¿Acatar a pies juntillas lo que dicen sobre el sexo gentes que, en teoría, nada conocen de su praxis? ¿Acaso esos profesionales de la religión, que sí se han leído la Biblia, llevan a la práctica la palabra del dios que defiende a los delincuentes Abraham, Isaac o David, por poner unos ejemplos, mientras el resto de los mortales no tenemos derecho a interpretar nada?

 

La Iglesia se resiste a perder poder en la sociedad, insiste en querer llevar su “mensaje” a los hombres. Antes lo hacía a espada y daga, ahora lo hace criticando todo aquello que haga avanzar a la humanidad. Porque, claro, la definición de moralidad les pertenece. Una familia no tiene derecho a curar a su hijo con las células madre del cordón umbilical de un segundo hijo seleccionado para ello por el hombre, como dice Martínez Camino (en la foto), un tipo consciente de la inexistencia de Dios, porque de existir ya habría sido fulminado por un rayo, por la cantidad de memeces que dice cada vez que abre su boca. Y ahora leamos lo que nunca dirá un sacerdote:

 

“El condicionamiento de las mentes desde la infancia, a través del adoctrinamiento transmitido por una enseñanza dominada por sacerdotes, imanes o rabinos, hace creer a las personas nacidas en entornos cristianos, musulmanes o judíos -generalmente sin ocasión, tiempo, ni medios para plantearse una profunda investigación propia- que las historias “sagradas” que les cuentan son verídicas, cuando en realidad no son sino copias de mitos arcaicos surgidos en culturas primitivas (Mesopotamia, Egipto, Persia, la India, los mitos griegos, etc.), retocados sin cesar (aggiornados) para que puedan ser asumidos por personas contemporáneas.

 

         Siempre ha sido crucial para los poderosos inculcar ideas religiosas en el pueblo, como eficaz mecanismo de control social, por la resignación y sumisión que fomentan entre los desfavorecidos y porque «legitima» y justifica al poder («Rey -o Caudillo- por la Gracia de Dios»…). El pueblo ingenuo ha aceptado siempre la visión simplista que del mundo ofrecen las religiones, porque se le ha cercenado el espíritu crítico y nunca se le ha preparado para afrontar las grandes preguntas de la vida… Pero ninguna religión ha hecho ni mejores ni más felices a los hombres. Porque a través de la mentira, la manipulación, la ignorancia o el error, malamente se puede arribar a buen puerto… Pero es previsible que habrá quien prefiera vivir engañado (es más cómodo), aun a costa de diferir la justicia y la felicidad personal a esa prometida vida de ultratumba, ante la que las Iglesias tienen la absoluta certeza de que jamás van a venirles reclamaciones. Sencillamente, porque no hay el menor indicio de que exista.” (Anónimo) 

La conclusión es evidente: ninguna religión admite un mínimo análisis racional, y es que una actitud crítica ante la vida desvela cualquier misterio; es capaz de averiguar por qué hay personas que se dedican a diseñar círculos en campos de cultivo, o a tragarse con traje y todo un cosmonauta desaparecido, o desenmascara a quien afirma que Armstrong no estuvo en la Luna pero que vio platillos cuando estuvo allí. Y, en religión, descubrir el fraude de la sábana santa.

Read Full Post »

O el engaño de los “videntes” 

1 segundo cada segundo

1 segundo cada segundo

¿Quién no ha soñado alguna vez sobre lo que va a pasar mañana, o el año que viene, o dentro de 30 años? Hoy sabemos que el futuro puede ser “adivinado”, o debería decir mejor, vivido. La cuestión principal radica en la “prisa” que tengamos por conocerlo.

 

La humanidad viaja continuamente en el tiempo, lo que sucede es que viajamos en una única dirección y a razón de un segundo cada segundo (desde ese punto de vista, el viaje en el tiempo existe). Es evidente que los sucesos del año 2023 los conoceremos dentro de 15 años y lo que vaya a suceder mañana lo sabremos mañana. Pero el dicho popular avisa que las prisas son malas consejeras. Y aún así el ser humano busca la manera de adelantarse al futuro y conocerlo hoy. Una persona sensata hará caso a las pruebas científicas (y a su propia experiencia) y se conformará con esperar e invertir su dinero en algo provechoso, pero un ignorante igual tiene prisa e invierte en los autodenominados videntes, astrólogos, mediums y toda esa jarcia de engañabobos.

 

La rama más antigua del árbol de la ignorancia es la astrología. En los primeros tiempos del hombre éste se daba cuenta de que en el cielo aparecían astros con diferente comportamiento al resto de “luces” de la bóveda celeste. Cuando Mercurio se hallaba en su cenit puede que hubiera librado una batalla con éxito, de manera que sería “legítimo” preguntarse si la próxima vez que ese planeta tuviera esa posición le traería la misma suerte. Con el tiempo, el hombre, observaba que otros astros formaban conjunciones y oposiciones y podría ligar los acontecimientos cotidianos a esas circunstancias. Había un astro – la estrella Sirio, la más brillante del hemisferio norte, excluido el Sol- que siempre aparecía por el horizonte en la misma época (como todas las constelaciones) pero que servía a los egipcios para organizar su agricultura. Las crecidas del Nilo y la aparición de Sirio iban íntimamente ligadas. La época de lluvias en Centro-África quedaba lejos de su conocimiento pero el binomio Sirio–Agua era evidente, así que ¿por qué no intentar descifrar las demás combinaciones de los astros del cielo? Un hecho natural era convertido en sobrenatural y, aunque su base era errónea, ¡la predicción era correcta!

 

Pero el tiempo ha pasado y ningún astrólogo predijo el momento de la desaparición de su propia civilización. Y llegamos a la era de las comunicaciones. Ahora es cuando proliferan los astrólogos de guante blanco o los videntes de salón. Si tienes la mala idea de regalarles tu dinero, ellos te darán consejos, jamás certezas. La prueba la tienes en cualquier horóscopo que leas. Cojo uno al azar y leo: “cuidado con las indigestiones; hoy no te dejes agobiar por el entorno” ¡faltaría más! Piense en estas últimas frases. Son muy comunes en los horóscopos de los astrólogos, esos que, si les mandas un dinerito, te envían tu “carta astral”.

 

Me encanta oír a esta jarcia de pícaros decirte cómo la situación de Júpiter influyó en tu personalidad en el momento de tu nacimiento. El único efecto que podría provocar es el gravitatorio, y ni eso, porque la matrona que asistió a tu parto ejercía mayor efecto que el sistema solar junto. También me encanta oírlos defender tan desahogadamente que ellos se limitan a “interpretar” conocimientos muy antiguos, que ya están escritos desde Ptolomeo. Se nota su propia ignorancia al hablar de conjunciones planetarias de Marte con Saturno, o de Urano, y no digamos ya cuando hablan de Neptuno o Plutón. Urano fue descubierto en 1781, y Neptuno y Plutón hace “cuatro días”, pero ellos hablan y hablan y hablan. Charlatanería no les falta, ya que es la mayor herramienta con la que engañar a los incautos.

No voy a mencionar aquí la prueba de los gemelos. Uno muere a los cinco años fulminado por un rayo y el otro tiene una larga y próspera vejez. Ambos nacieron al mismo tiempo. Los mismos planetas “regían” su destino. ¿Sigo?

 

Pero yo me pregunto: ¿si hay tanto vidente o astrólogo en las televisiones con sus consultas, es que hay tanto ignorante que utiliza sus “servicios”?. La respuesta me asusta, pues está claro que sí. Y viendo que toda esta jarcia de embaucadores vive (y muy bien por cierto), será porque cada uno tiene su extensa clientela de tontos en busca de sus “consejos”, lo que nos da como resultado que la ignorancia sigue presidiendo la vida de millones de personas. Y eso no es bueno para el avance de la humanidad.

Ofiuco, 13er. signo zodiacal

Ofiuco, 13er. signo zodiacal

Por eso, cuando algún “adivino” me pregunta ¿de qué signo eres tú?, mi respuesta es siempre la misma: soy OFIUCO (nacidos entre el 30 de noviembre y el 17 de diciembre). La cara que me ponen refleja el cortocircuito de su única neurona.

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: